Ud. está aqui:   Inicio Noticias La Ciudad

Buscá en el Archivo de MasterNews

La Biblioteca Tomas Jofré cumple 75 años y gana importante concurso Imprimir
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 
Jueves, 22 de Marzo de 2012 07:10
Con motivos de la celebración próxima a los 75 años de la creación de la Biblioteca Municipal Popular Tomás Jofre el día 7 de abril, la Asociación Amigos de la Biblioteca está organizando una serie de eventos festivos para conmemorar tan importante fecha.
 
En tal sentido y a modo recepción de regalos la presidenta de dicha Asociación Rosario Cereigido señalo que – “conjuntamente con la Biblioteca ganamos un concurso que presentamos ante Conabip el año pasado y que tiene que ver con llevar la Biblioteca a las escuelas rurales y para ellos contamos con el monto de 15 mil pesos…”
 
13 escuelas beneficiadas
 
Cada año la institución lleva a cabo el desafío Leer con las escuelas urbanas, y las rurales quedaban un poco de lado, aunque no tanto, ya que se hacen muchas donaciones a cada institución educativa del distrito, pero en esta oportunidad y ante el premio ganado desde Conabip, la directora de la Biblioteca Liliana Barruti señalo que – “fue apostar mucho al coraje con el proyecto del año pasado y por suerte no nos equivocamos, de ahora en mas procederemos a la compra de libros exclusivamente para las escuelas primarias rurales del Distrito (13 escuelas), y se les propondrá a dichas instituciones, hacer un encuentro entre todas, y para la compra de los ejemplares se tendrán en cuenta los mismos lineamientos de la Fundación Leer, Carri Móvil y Desafío Leer…” – serán libros de textos (novelas, cuentos, etc), no de estudio…
 
Donaciones de libros
 
Permanentemente la Asociación Amigos de la Biblioteca está participando de concursos o asociándose a distintas entidades que aportan un material bibliográfico muy importante, tanto para renovar y acrecentar el stok de la Biblioteca Tomas Jofré como para donar a otras instituciones de bien público, como son escuelas y/o bibliotecas de las distintas localidades del Distrito, en tal sentido Rosario Cereigido señaló que – “seguimos trabajando en el tema de donaciones de libros, hemos tenido publicación por este hecho en el Diario La Nación y se han dado algunas otras oportunidades en adhesión a los 75 años de la Biblioteca…”
 
Eventos previstos
 
Entre las actividades previstas para celebrar el nuevo aniversario de las instituciones, se contara con la visita del grupo “Que Te Cuento” de Mar del Plata  con cuentos para niños, esta prevista la visita de Maria Teresa Andreto (reconocida escritora internacional), Poldy Bird, Laura Roldán entre otros que llegaran a América a lo largo de todo el año en adhesión…
 
Para saber (Breve reseña histórica)
 
Todos sabemos que América fue fundada por Carlos A. Diehl, un hombre que entre otras cosas, tenía el don de la palabra y la buena redacción, y ha dejado copia de emotivos discursos y disertaciones que lo atestiguan. Asociado con Pedro V. López adquiere en 1930 el Cine Teatro Splendid en la calle Rivadavia 84, y desarrolla en esa sala una intensa actividad comercial, teatral y cinematográfica.
 
Como político fue afiliado al partido Conservador y luego al demócrata nacional.
 
Fue presidente del Consejo Escolar y integró el H.C D desde 1933, desempeñándose como su presidente en 1936 y 1937.
Sabia de la importancia de los libros en la formación de las personas, y proyecta entonces la Biblioteca de Rivadavia con el nombre del Dr. Tomás Jofré, en homenaje al legislador que tanto había hecho por la autonomía de este partido.
 
La ordenanza Nº 119 del 27 de abril de 1937, que dio vida a la institución, fue suscripta por el Intendente Manuel Gigena y el secretario Municipal José Jañez.
 
Recién el 22 de marzo de 1938 quedo constituida la Comisión Administradora o Directiva de la Biblioteca.
Bertero es su presidente hasta 1941 aproximadamente. En 1942 es reemplazado por Marcos S. Ghiglione. Fallece en América a los 63 años el 25 de diciembre de 1968.
 
Luego de su muerte, parte de sus libros fueron rescatados en remate y se encuentran hoy en la Biblioteca Tomas Jofré.
Ghiglione mientras tanto, fue designado en 1942, tesorero de la Primera Comisión Directiva y sucesor de la presidencia de Darío Bertero.
 
El 21 de octubre de 1943, queda constituida la Comisión de la Biblioteca la cual se desempeña hasta 1944.
Ghiglione muere el 20 de septiembre de1954 y tuvo su primer homenaje en 1958, 4 años después, cuando por iniciativa del consejal Enrique Groppo hijo, y por ordenanza suscripta por el presidente del H.C. D Héctor de la Mata y la Sra. Elizabeth Marchelli de Milani, se bautizó con su nombre el por entonces pabellón de Enfermedades Infecciosas del Hospital Municipal.
La construcción del actual edificio tiene su origen en la administración de Alfredo Raúl Días (1971 – 1973). Su habilitación oficial tuvo lugar el 30 de septiembre de 1974, cuando ya era intendente Hermenegildo Nieto…
 
 
 
 
 
Producción Periodística: Patricia Sánchez
 
La Biblioteca Tomas Jofré cumple 75 años y gana importante concurso