Ud. está aqui:   Inicio Noticias La Ciudad

Buscá en el Archivo de MasterNews

Policano: “no sabemos si esta medida servirá, pero queremos mover un poco la situación, despabilar a nuestros gobernantes y pedirles que paren un poco la mano porque el bolsillo de la gente no da más…” Imprimir
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 
Lunes, 16 de Abril de 2018 08:02
El Presidente del bloque de Concejales por el Frente Renovador, Sebastián Hernández y el Concejal Néstor Policano, se mostraron preocupados por la terrible inflación que aqueja a los Argentinos y de la cual Rivadavia no es ajena. Esto motivo que los ediles presentaran ante el Concejo Deliberante un proyecto proponiendo que se declare la “emergencia tarifaria”, tal cual ha sucedido en otras localidades de la provincia.
 
Retrotraer valores
 
“habíamos visto que en otras localidades esto ya estaba sucediendo incluso con otros proyectos, y lo que busca la emergencia tarifaria es que se retrotraigan los valores de diciembre 2017 y que queden sin efectos los aumentos que tuvieron los servicios durante el presente año de gas y electricidad…” – señalo Hernández agregando que – “vienen siendo unos aumentos drásticos que afectan fuertemente el bolsillo de los argentinos…, buscamos que esta iniciativa haga reaccionar al estado”
 
Obligados
 
Si bien el proyecto es más una expresión de deseo que de una realidad – “la obligación de nosotros es presentar proyectos y actuar en consecuencia al lado de la gente, si bien hay una política de ajuste tanto en el estado provincial como nacional, ese ajuste va en detrimento de los trabajadores, clase media y los más vulnerables…” – expreso Policano agregando que – “en el interior del país, los usuarios pagamos muchísimo más que lo que se paga en Capital Federal por los mismos servicios, ni siquiera hay una diferencia lógica y justa…, no sabemos si esta medida servirá, pero queremos mover un poco la situación, despabilar a nuestros gobernantes y pedirles que paren un poco la mano porque el bolsillo de la gente no da más…”
 
Dentro de la solicitud se menciona también la quita de Leyes y demás que se factura en los distintos servicios y que en la mayoría de las ocasiones, el usuario paga más que lo realmente consumido.
 
A nivel local
 
Los ediles señalaron no haber mantenido conversaciones sobre el tema con las empresas pero si con los vecinos – “si hemos manifestado la concreción del famoso gasoducto porque es uno de los grandes problemas en Rivadavia, de hecho con solo ver que en la factura del gas viene la posibilidad de efectuar el pago en dos veces, que ellos mismos se dan cuenta de la falta de poder adquisitivo en los usuarios…” – dijo Hernández agregando que – “con la Cooperativa sucede lo mismo, estuvimos en la asamblea donde se dio a conocer un superávit de 10 millones de pesos y eso tiene que ver con una inflación desmedida en el servicio, no con una eficiencia administrativa…” - a lo que Policano agrego – “estas y otras empresas responden a variables económicas más grandes que los exceden a ellos también, por eso volvemos a caer en la responsabilidad del gobierno en materia económica, porque es el gobierno nacional quien debe regular esta situación…”
 
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA EN AUDIO 

Policano: “no sabemos si esta medida servirá, pero queremos mover un poco la situación, despabilar a nuestros gobernantes y pedirles que paren un poco la mano porque el bolsillo de la gente no da más…”