Ud. está aqui:   Inicio Noticias Provinciales

Buscá en el Archivo de MasterNews

Una pericia clave define el futuro judicial de Alberto Pérez y su esposa: faltan casi 20 obras de arte millonarias Imprimir
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 
Jueves, 13 de Abril de 2017 17:06
Por Nicolás Pizzi 
 
El fiscal Garganta ordenó analizar el contenido de ocho computadoras secuestradas en las galerías de arte allanadas
 
"Había polvillo en las paredes como si los cuadros hubieran sido sacados horas antes, y estaban los clavos puestos y los focos de luz mirando hacia la pared". La fuente judicial describe la escena relatada por los policías que ingresaron, hace dos semanas, a los domicilios del ex jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez. Los operativos fueron "exitosos", pero todavía faltan casi 20 obras de arte. Todas millonarias. Empeora así el sendero judicial de Pérez, procesado en la causa, y de su esposa, María Orella, quien figura en la mayoría de los remitos secuestrados.
 
Hasta ahora no hay indicios sobre el paradero de los cuadros faltantes. En los alrededores del domicilio de Pérez en Capital no había cámaras de seguridad y los vecinos interrogados por la Policía no vieron movimientos extraños.
 
Los investigadores apuestan todo al peritaje de ocho computadoras secuestradas en las galerías de arte allanadas. El estudio, según dijeron fuentes judiciales, comenzará el próximo lunes y estará a cargo del área de Cibercrimen de la Policía Bonaerense.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La Justicia ya tiene en su poder nueve remitos de obras millonarias. En uno aparece el nombre de Pérez, que ya no tendría el respaldo del ex gobernador Daniel Scioli. En los ocho restantes sólo el de su mujer, María Orella, que será imputada formalmente en los próximos días, pudo saber este sitio.
 
Uno de los remitos es del 10 de febrero de 2015 y da cuenta de una obra del artista Xul Solar. Según ese documento, se pagaron $600.000 y el saldo era de $ 410.000. Otro está fechado el 3 octubre de 2014 por la compra de obras de Berni y Juan Doffo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Entre la documentación secuestrada, hay dos remitos de 2012: el 2 de noviembre de ese año, la mujer de Pérez habría pagado $550.000 por las obras "Mosaico" y "Estudio para Mosaico" de Emilio Pettorutti y "Lluvia láctea" de Xul Solar. Apenas un mes después, desembolsó otros $140.000 por "Retazos", de Luis Felipe Noé. Siempre en la galería Rubbers Internacional.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La suerte de Pérez y su esposa se derrumbó a partir de un testimonio clave. Se trata de un ex chofer de Pérez, que decidió presentarse ante el fiscal Álvaro Garganta y denunció que trasladaba bolsos y cajas, presumiblemente con dinero, entre el Ministerio de Salud y la Jefatura de Gabinete. Además dijo que llevó varias veces a Pérez y a su mujer a comprar las obras de arte investigadas.
 
En esta causa, iniciada por una denuncia de la diputada Elisa Carrió, el ex gobernador Daniel Scioli está imputado por los delitos de asociación ilícita, lavado, administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y malversación de caudales públicos. Pérez ya fue procesado y tiene prohibido salir del país. En una situación similar se encuentra el ex subsecretario Administrativo Walter Carbone, que se hizo tristemente famoso por el Dragón con una caja de seguridad escondida.
 Una pericia clave define el futuro judicial de Alberto Pérez y su esposa: faltan casi 20 obras de arte millonarias