Ud. está aqui:   Inicio Noticias Nacionales

Buscá en el Archivo de MasterNews

La carne no baja y aumentan el pollo, el cerdo y el pescado Imprimir
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 
Martes, 02 de Marzo de 2010 09:23

Sustitutos de la carneMientras el costo al público de la carne no cede y el pescado, el pollo y el cerdo se suman a la escalada de aumentos, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró que si bien algunos productos en los supermercados "aumentan los precios", "no es un problema inflacionario". Para el funcionario, durante los gobiernos kirchneristas nunca hubo "una disparada".

Si bien al aumentar la carne vacuna el público se volcó a cortes más baratos como la carne porcina, el pescado y el pollo, los precios que se venían ofreciendo en el mercado también quedaron en el pasado.

Con respecto a la carne de cerdo, se mantuvo el valor de aquellos cortes no tradicionales que estaban incluidos en el acuerdo de precio que la Asociación de Productores Porcinos (AAPP) tiene con el Gobierno, consignó Clarín. Dentro de este grupo se encuentran las pulpas como el jamón y la paleta y las patitas, el riñón, el rabo, la cabeza y las milanesas.

Sin embargo, Juan Uccelli, presidente de AAPP, confirmó que “los cortes premium” como pechito, carré y bondiola subieron, según estimaciones privadas, un 30% el último mes.

El pescado, por su parte, también aumentó su precio. El calamar se ubicó entre los alimentos que más se encarecieron mientras que la merluza, muy cerca de las vísperas de Semana Santa, subió un 40% en relación a su precio de diciembre.

Así, mientras la caída en el consumo de carne hizo retroceder su valor -la media res bajó a $ 14,50, la milanesa a $ 26 y el asado, a $ 28- los productos porcinos, hasta los últimos días de febrero, aumentaron un 27,9% en promedio, llegando a picos de 55% en el caso de la chuleta de paleta y del 51%, en el peceto. Finalmente, el pollo incrementó su valor de mercado en un 10% desde diciembre.

Fernández, la Presidenta y la inflación. Aníbal Fernández se refirió esta mañana, además, a la ausencia de la palabra “inflación” a lo largo del discurso de la Presidenta en la Asamblea Legislativa. Para el Jefe de Gabinete, "no nombrarlo no significa negarlo".

La explicación virtual: "Nadie ha negado, yo no lo voy a hacer cuando aumentan los precios. Yo veo que los precios aumentan cuando voy al supermercado, pero no es un problema inflacionario, las tarifas no han aumentado", manifestó Fernández a radio Mitre. 
 
 

La carne no baja y aumentan el pollo, el cerdo y el pescado