Ud. está aqui:   Inicio Noticias Nacionales

Buscá en el Archivo de MasterNews

Por primera vez en 30 años, YPF deberá importar nafta súper Imprimir
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 
Martes, 09 de Marzo de 2010 11:02

La compañía se vio obligada a tomar la medida por la escasez del combustible. Qué otros factores incidieron. Preocupación -no reconocida- en el Gobierno.

Ampliar El incremento de la demanda local obligó a YPF, por primera vez en los últimos 30 años, a importar nafta súper para abastecer el mercado. Es así que la próxima semana llegarán a nuestro país dos buques con 50.000 metros cúbicos de súper, un 20 % de lo que la empresa produce en un mes.

"Espero que esto no marque una tendencia estructural. Espero", dijo sobre el tema el economista y ex presidente de la compañía Daniel Montamat, al diario La Nación. Desde el Gobierno, aunque no se reconoce públicamente, hay preocupación por la medida. Siempre que se necesitó importar nafta se hizo en condiciones "extra excedentes", es decir, cuando lo hacían sin perder su condición de exportadores. Pero el problema es que ahora YPF no está exportando.

Lo mismo ocurre con otras compañías como Esso, que además tuvo que importar nafta de la petrolera uruguaya Ancap, como consecuencia de una parada técnica de su refinería en Campana, sostiene LN. Otra explicación que ensayan para explicar por qué se llega a esta situación es que YPF decidió, de un tiempo a esta parte, tener los precios más bajos del mercado -tal como lo relevó en este informe especial Perfil.com-, lo que generó que las ventas se dispararan.

La disparidad de precios a nivel nacional. El relevamiento que encaró Perfil.com hace algunas semanas, demostró que existen amplias diferencias en los precios de los combustibles en las provincias. YPF tiene 1437 estaciones en todo el territorio nacional. Sin embargo, eso no asegura igualdad de precios en cada distrito. Por ejemplo, es mucho más económico llenar el tanque en Capital Federal que en el interior del país.

Hay 4452 estaciones de servicio en todo el país, y sólo 1820 ofrecen Gas Natural Comprimido. En Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Cruz no hay estaciones que ofrezcan GNC. El seguimiento de Perfil.com reveló, además, que la Nafta Súper es la que más se consume y la Común está en vías de extinción.

Por primera vez en 30 años, YPF deberá importar nafta súper