Ud. está aqui:   Inicio Noticias Nacionales

Buscá en el Archivo de MasterNews

Falta combustible: largas filas, cupos de hasta $50 y suspensión de tarjetas Imprimir
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 
Martes, 09 de Marzo de 2010 20:36

Sin combustiblesEl desabastecimiento de combustibles tendió hoy a agravarse en estaciones de servicio de Capital Federal y el Conurbano, lo que provocó largas filas de autos, cupos de entre 30 y 50 pesos y la suspensión de las tarjetas de crédito.

Ante la gravedad de la situación, la petrolera YPF confirmó que la semana próxima importará "50 millones de litros" de naftas, para hacer frente a la creciente demanda que reflejan sus estaciones de servicio.

La escasez de naftas no sólo generó malestar entre los clientes que para cargar combustibles deben hacer colas de hasta una hora sino también duros cruces entre las petroleras, que se responsabilizan por el faltante.

"Todo el mundo vuelca menos combustible al mercado, menos YPF. Ese combustible menos de la competencia, la gente lo fue a buscar a YPF", sostuvo el director de Comunicación de YPF, Sergio Resumil, y agregó que "nadie en la Argentina exporta naftas".

La importación de combustibles representa un 20 por ciento de lo que la petrolera hispano-argentina produce en un mes.

YPF encabeza las ventas de naftas y gasoil en el mercado argentino, con el 56 por ciento del total, seguida por Shell (14), Esso (12) y Petrobras (11 por ciento).

Agregó en tal sentido que YPF "en muchos casos es la única prestadora de combustible y tiene una responsabilidad por volumen y por tamaño de compañía mucho mayor de abastecimiento".

En tanto, el director de Asuntos Públicos de la petrolera Esso, Tomás Hess, dijo que en lo que va del año la petrolera aumentó su abastecimiento de combustibles al mercado interno, y se defendió así de las acusaciones vertidas desde YPF.

El directivo sostuvo que "en enero se colocó 9 por ciento mas de naftas; en febrero, 13; y en marzo, 20 por ciento más", y consideró que en el caso del gasoil "las entregas aumentaron 2 por ciento en el primer mes del año; 7 en el segundo; y 4 en el tercero".

En referencia a los dichos del directivo de YPF, Hess sostuvo que "ese tipo de declaraciones no las quiero responder, simplemente las respondo con mis propios números".

El presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes, Manuel García, advirtió que el desabastecimiento de combustibles "se agrava cada vez más", y consideró innecesario que YPF tenga que importar naftas.

"El que tiene que garantizar el abastecimiento es el Gobierno, pero también la oposición y también las petroleras. Los opositores, por ejemplo, se la pasan reclamando diálogo y participación, pero no han hecho nada en estos últimos años para averiguar qué es lo que pasa en el mercado de combustibles", se quejó el dirigente.

En declaraciones a Radio de la Ciudad, García admitió que desconoce los motivos por los cuales YPF estaría a punto de importar naftas para atender la demanda que registran las estaciones de servicio de esa bandera.

A su criterio, "no tiene por qué faltar combustible en las estaciones de YPF. ¿Por qué va a tener que importar combustibles si en otras épocas el consumo fue superior al actual y la antigua YPF, en manos del Estado, abastecía sin problemas, en otras condiciones muy distintas, desde el punto de vista técnico y logístico?".

García consideró que la situación del sector petrolero es "muy mala", porque "nadie invirtió un peso para reponer reservas, y ahora estamos tocando fondo".

El directivo alertó también que en los últimos cinco años, desapareció el 50 por ciento de las estaciones de servicio de distintas marcas que había en todo el territorio nacional, y hoy quedan 3.550, según sus cálculos. 

 

Falta combustible: largas filas, cupos de hasta $50 y suspensión de tarjetas