Ud. está aqui:   Inicio Noticias Nacionales

Buscá en el Archivo de MasterNews

Juancito necesita urgente un corazón Imprimir
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 
Miércoles, 10 de Marzo de 2010 10:16

Juancito BrizuelaJuan Brizuela permanece internado en el Hospital Garrahan, conectado a una bomba cardíaca artificial, mientras espera que aparezca un donante para ser trasplantado. Es hijo de un matrimonio humilde de San Juan y tiene tres hermanos.

“Mamita, ya estoy cansado, no aguanto más”, le dijo el domingo por la tarde Juan Brizuela a su mamá, minutos antes de ser reconectado al corazón artificial que lo mantiene con vida. El niño, de apenas 10 años, está internado en el Hospital Garrahan desde abril de 2009, conectado a una bomba cardíaca. Desde hace un par de semanas ocupa el primer lugar en la lista de pacientes en emergencia del Incucai que esperan un donante. Necesita un corazón urgente.

“Estamos esperando que aparezca un donante para que a Juancito lo puedan transplantar y así poder tener una vida normal de nuevo”, dice María Angélica, la mamá del nene. “Sólo puede estar desconectado por una hora, durante ese ratito los médicos lo hacen caminar para que no acumule líquido en los riñones ni en los pulmones; por ahora está bien, consciente de lo que pasa, pero muy cansado de soportar esta situación desde hace 11 meses”, explica la mujer.

“Nosotros somos una familia muy pobre, tengo otros tres hijos, de cinco, siete y ocho años que están con mi esposo esperándonos en San Juan”, agrega María Angélica.

Los Brizuela viven en Colonia Fiscal, una pequeña localidad del departamento Sarmiento, al sur de la provincia de San Juan. Miguel Ángel, el padre de la familia, tuvo que vender todo para poder pagar el viaje a Buenos Aires que su hijo mayor necesitaba.

Ahora permanece en San Juan –junto a sus otros tres hijos, Melisa, Elio y Eliseo–, y está viviendo en una carpa, a la vera de la ruta 40, que bordea el pueblo de apenas 700 habitantes.

“Desde que se enfermó Juan, estamos en la calle, nunca recibimos ayuda, ni siquiera un módulo habitacional que nos habían prometido los de la municipalidad”, dice Miguel Ángel, de 55 años. La familia come gracias a las donaciones de los vecinos. “Yo no hice nunca mal a nadie y lo que nos pasa es una injusticia de la vida, no podemos seguir viviendo de esta manera”, agrega el hombre. “Cuando Juancito se enfermó, tuve que vender todas las herramientas del taller mecánico que teníamos con mi esposa. Y ahora no puedo salir a trabajar porque no tengo quien me cuide a los chicos”, finaliza.

Todos los que quieran sumar mensajes de apoyo y solidarizarse pueden hacerlo en el Hospital Garrahan o entrando al grupo de Facebook “Juancito corazón valiente”.

LOS NÚMEROS DEL INCUCAI. En lo que va de 2010, ya se realizaron más de 200 trasplantes de órganos. Los de córneas son los más comunes, seguidos por los de riñón e hígado. En 2009 hubo 500 donaciones y 1.200 intervenciones. Según el Incucai, la Argentina está al frente de las estadísticas en América Latina. En 2009 se realizaron 754 trasplantes de riñón, 237 hepáticos y 89 cardíacos.

El organismo, que depende del Ministerio de Salud de la Nación, informó también que durante el último mes y medio se realizaron 106 trasplantes de órganos y 82 de tejidos, los que beneficiaron a 188 pacientes.

Del total de trasplantes, a partir de 46 donantes de órganos y 42 de tejidos, 83 fueron de córneas, 53 renales, 31 hepáticos, 12 renopancreáticos, siete cardíacos y tres pulmonares. Los 88 donantes fueron intervenidos en centros asistenciales de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, La Rioja, Santiago del Estero, Río Negro y Neuquén.

Las cifras del año pasado ubicaron a la Argentina en una tasa de 12,5 donantes por millón de habitantes (PMH) y mantienen al país en los primeros lugares entre Estados latinoamericanos en materia de donación de órganos.

La media nacional de 12,5 donantes por millón de habitantes fue superada en 2009 en la ciudad de Buenos Aires, Corrientes, Mendoza, provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Chaco. El incremento más importante se registró en Corrientes, con 39,04 donantes, y Mendoza, con 24,03 donantes.


 
 

Juancito necesita urgente un corazón