Ud. está aqui:   Inicio Deportes Locales

Buscá en el Archivo de MasterNews

Denis Martin: presente y futuro Imprimir
Usar puntuación: / 2
MaloBueno 
Martes, 21 de Octubre de 2014 09:01
En la semana previa a su coronación en la Formula Metropolitana el piloto de América le dio una entrevista a la página Dital Formula. Con auto y asistencia de Dital, bajo la exitosa escuadra de Marcelo Ramini, está cerca de definir el campeonato de la Fórmula Metropolitana y nos cuenta un poco de todo.
 
¿Cómo te preparas para esta carrera donde tenes la posibilidad consagrarte anticipadamente?
 
Es algo que intento no pensar demasiado, ya que a veces eso te juega un poco en contra, se sienten los nervios y la ansiedad de correr esta fecha, de saber que va a pasar, por un lado vamos con una un pequeña incógnita que es ver como quedo el auto después del accidente pero sé que cuento con un gran equipo que está a la altura de las circunstancias, trato de pensar no mucho en eso y saldré a correr como si fuese cualquier otra carrera.
 
¿Cómo se vive en América la posibilidad de que la ciudad tenga un campeón a nivel nacional?
 
Pertenecer a un pueblo como América es muy lindo, hay mucha gente que nos ha empezado a seguir fruto de los buenos resultados, sería un logro muy importante y ojalá tenga la oportunidad y la suerte de que se pueda concretar, también sería el primer título a nivel nacional para un deportista de la ciudad. Es algo que a la gente y a uno mismo lo motiva mucho, sería una fiesta muy linda, pero no soy de las personas que les gusta ilusionarse, quiero correr las fechas que quedan y si se da, poder festejar con toda esta gente que me ayuda.
 
¿Soñaste alguna vez con la posibilidad de definir un campeonato en el automovilismo argentino?
 
Todavía no puedo creer lo que estoy viviendo, este año hemos logrado una importante cantidad de podios y eso es algo maravilloso para mí. Es raro que el automovilismo te de tantas alegrías, hoy vemos categorías como el TC, donde por ejemplo un piloto sale campeón, como Giallombardo o Aventín, y el año siguiente no pueden lograr ni siquiera un podio. Nosotros hemos tenido muchas alegrías este año y eso nos motiva mucho, sobre todo cuando uno mira el presupuesto y no sabe si va a poder continuar. Nunca pensé que podía tener la posibilidad de estar peleando un campeonato a nivel nacional, y creo que es mérito no solo mío sino de mucha gente que me apoya, del equipo que tengo, que me ha dado un auto muy contundente, cuando paramos ha sido por algún que otro error mio o pequeñas circunstancias de carrera.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sea cual sea el resultado, ¿qué te gustaría hacer el año que viene?
 
Obviamente quiero estar arriba de un auto de carreras, no me gustaría quedarme parado el año que viene, soy conciente y no me ilusiono con respecto al presupuesto, que es algo que hoy me limita mucho para saltar de categoría, necesitaría un milagro para eso, cualquier categoría de las más importantes a nivel nacional prácticamente cuadriplican lo que hoy necesito para correr en la Formula Metropolitana. En lo personal voy a trabajar dejando esa preocupación de lado, no me quiero quedar con la idea de que salí campeón o subcampeón y quiero estar preparado por si surge alguna posibilidad, además sino me tengo que ir a trabajar al campo así que voy a intentar seguir corriendo (risas).
 
¿Cuál crees que ha sido tu mejor virtud en lo que va del campeonato?
 
Pienso que ha sido el equipo que formamos, con la escuadra de Marcelo Ramini y toda su experiencia y capacidad en la puesta a punto de un auto de formula, sumado a la asistencia de Dital, que me proveyó de un gran medio mecánico y una constante inversión sobre el, nunca se le dejó faltar algo ni se ha dejado correr el riesgo de competir con alguna pieza que generara una mínima duda. Eso se ve cada vez que el auto sale a pista y es mérito de este grupo, no solo de quienes arman el auto sino también la gente que me tranquiliza antes de cada carrera, que sabe aconsejarme cuando hay que salir a ganar una carrera, cuando hay que sumar, cuando debo ser más paciente, quizás antes yo era de esos pilotos que en la primer curva quería ganar la carrera, y me equivocaba. Hoy tengo gente que me ayuda a plantear las carreras y planificarlas con mayor serenidad, por ejemplo Jose Talermann. Creo que todo este grupo de gente ha sido la mejor virtud.
 
¿Crees que hay algo que podrías haber hecho mejor?
 
Cometí algunos errores, la rapidez y la consistencia del auto hizo que cuando me ha tocado largar desde atrás quizás me haya dejado llevar por la situación cuando podría haber corrido más tranquilo y llegar al podio, por ejemplo, en esa carrera que tuvimos el inconveniente del peso a principio de año y me tocó largar desde el fondo, perdí muchos puntos para el campeonato, pero son errores de los cuales se aprende y seguramente eso me ha servido para esta última instancia.
 
¿Salís a ganar en esta fecha?
 
Creo que no se trata de pensar solamente en ganar pese a que obviamente es lo que uno quiere antes del cualquier fin de semana de competencia. La idea es salir a correr la carrera como venimos haciéndolo con el equipo, faltan dos carreras y los otros también tienen chances, yo voy a salir tranquilo, por supuesto que me encantaría ganar y la situación se apresta para poder hacerlo ya que el auto no va a tener kilos. Pero será cuestión de hablar con mi grupo para ver como plantear el fin de semana, la idea es terminar delante de los rivales en el campeonato, no voy a salir a cometer una locura, este año demostré otra mentalidad y creo que es la que me ha servido para llegar a esta instancia como puntero del campeonato.
 
Denis Martin: presente y futuro