Ud. está aqui:   Inicio Noticias El Distrito

Buscá en el Archivo de MasterNews

Sergio Buil: "Están todos juntos pero se miran de reojo" refiriendose a la oposición en Rivadavia Imprimir
Usar puntuación: / 2
MaloBueno 
Jueves, 11 de Febrero de 2010 13:41

Sergio Buil en MASTER FM (archivo)

En la mañana del jueves por MASTER FM 102.1 el Cdor. Sergio Buil Intendente del Distrito de Rivadavia, habló de todos los temas: La reunión con  la Ministro Álvarez de Obras Públicas provincial, las obras en América y las localidades, el servicio de ambulancia, los planes de empleo y Monotributistas, la oposición, la Rendición de Cuentas, los festejos del Centenario y más...

En una nota que duró casi una hora y media el primer mandatario de Rivadavia habló con Ricardo Novo conductor de la mañana de MASTER FM:

El encuentro con la Ministro Álvarez Rodríguez de Obras Públicas de la Provincia:
"La reunión fue muy importante, la ministra nos ha atendido muy bien, como siempre, de hecho es uno de los pocos ministros que tiene la deferencia de atendernos siempre y como conclusión sacamos que en el segundo semestre de este año se estaría licitando la obra, en realidad quiero explicar en profundidad el tema; desde el año 2007 y en el marco del Codenoba tuvimos reuniones por aquel entonces con el gobierno de Felipe Solá y se decidió poner esta obra en el presupuesto 2008 y proyectarla para el 2009 también, la realidad es que la obra no se hizo, porque no llegaron unos fondos internacionales que iban a venir. Esta obra consta de 5 obras, el nodo Henderson-Pehuajó-Villegas que es la que nos daría una potenciabilidad energética muy interesante para los próximos años, son 5 obras: Una que es la redefinición de la estación Henderson, otra la estación energética de Pehuajó, la otra redefinición de la estación de Villegas, por otro lado el tendido nuevo de Henderson a Pehuajó y el tendido nuevo de Pehuajó a Villegas. Es una obra que ronda hoy los 130 millones de pesos y esta el compromiso de la Ministra de hacer todo lo posible para licitarla en el 2do semestre pero no están todos los fondos, este es un tema importante, entonces el compromiso que se asumió es que entre todos vamos a tratar de definir cuestiones para ver si podemos lograr los fondos que permitan la posibilidad de licitar la obra a fines de este año, para después de 2 años de trabajo tener todo concluido para el 2013". No es que mañana vamos a tener esta obra, por otro lado hay un generador de energía por gas oíl de 1 mega que va a venir a la Cooperativa de Rivadavia, que es muy importante para sostener la energía en caso de que se necesite por algún corte de importancia".

Con respecto a las obras en América y el distrito el Intendente Buil expresó¨: " La ministro me invito a la apertura de sobres por la licitación de la segunda etapa del Hogar de Ancianos de América el 3 de marzo y por otro lado se supone que en 15 días esta empezando la construcción de el Jardín Maternal en Fortín Olavarría. El Hogar de Abuelos es una obra de 10 meses, creo que es una obra que se va a estar habilitando a mediados del 2011. El CIC es una obra terminada en la edilicio, donde el municipio tuvo que poner mucho dinero allí, porque los valores de origen a lo que se gasto es muy diferente, dentro del acuerdo con provincia esta el mobiliario del SIC, ayer y hoy he estado trabajando en ese tema, los muebles nos tienen que mandar el dinero desde nación por eso demora, no aceptan que si los compramos con anticipación al ingreso del dinero en el municipio nos manden los fondos, y entonces lo que estoy viendo es juntar mobiliario de diferentes áreas municipales para poder habilitar el SIC y después cuando lleguen los fondos comprar el mobiliario proyectado. Por otro lado tampoco tenemos la autorización para inaugurar la obra sin el aval y la presencia de Desarrollo Social de la Nación, esto es un respeto que uno quiere tener pero por otro lado es un disparate tener una obra terminada y cerrada, siendo muy necesaria".

Sobre las casas del Plan Federal Buil nos contó lo siguiente:
"Están autorizadas ya para estar en los organismos de construcción las 50 de González Moreno, 30 en América del Familia Propietaria, las manzanas que faltan y 20 para Fortín Olavarría. Estas 100 primeras de las 423 originales, estaban dentro del esquema 2009, tengo que estar con la Ministra de Obras de la Provincia para ver cual es el esquema para el 2010. Pretendo hacer valer el hecho de tener las 423 viviendas para Rivadavia en el marco de los próximos dos años.

Hablando de la nueva Terminal de Ómnibus Sergio Buil expresó: " La obra esta comenzando ya, estaría bien toda la documentación, después de la compulsa de precios, porque esa obra es una obra que queremos inaugurarla para el centenario, y como es una obra del Centenario nuestra idea es hacerla con gente de nuestro Distrito, así que la vamos a ir haciendo un poco por administración y un mix, no la vamos a licitar la obra completa porque seguro cae en una empresa de afuera, la haremos por etapas para darle la oportunidad que la vayan realizando constructores locales.

Hablando del comienzo de la obra de asfalto en la ciudad cabecera y pueblos del distrito el Intendente dejó estos conceptos: "Es importante para América, González Moreno y Fortín, saben que dentro del marco del presupuesto se han reducido algunas obras, pero por otro lado hay algunas obras que nos interesan que estén presentes en el año del Centenario y en ese sentido estamos intentando contener la cuestión laboral, porque bajar obras significa bajar la posibilidad de generación de empleos, entonces con el esquema de cooperativas y dándole las posibilidades a los jóvenes vamos a trabajar en diferentes lugares como la vieja casa de los Aguirre, donde funcionó la Esc. Técnica en algún momento, allí queremos hacer la reconstrucción  del lugar para un centro cultural y por otro lado está la estación de ferrocarril que la vamos a destinar para un museo. Todo esto lo vamos a ir acomodando con las cooperativas y jóvenes integrados al proyecto".

Cuando le preguntamos por la conferencia de prensa de la oposición dada días atrás Sergio Buil Expresó:"Cada cosa que me enteró de lo que dijeron me sorprende sobremanera, el simple análisis que hago y no quiero entrar en una discusión estéril, la realidad es que este es un tema que no es de ahora, hace un año y medio atrás nosotros empezamos a trabajar con la reconvención de los planes de empleo en monotributistas sociales en el marco de cooperativas, esto lo saben muy bien cada uno de los que están en subsidios por desempleo en el ámbito municipal, ya tenemos 5 cooperativas formadas. Esto tiene un sentido social fuerte que es poder darles los beneficios sociales como son el aporte jubilatorio y una obra social. Más allá de esta cuestión que no tengo dudas , todo el mundo lo tiene en claro, preocupa el número de confusiones en que incurrieron durante la conferencia, yo entiendo que cuando uno en su momento presenta algo nuevo la gente tenga sus miedos ( con respecto al paso a monotributistas) lo que no puedo entender es que haya gente como los concejales que hicieron la conferencia que se dedican a meter miedo a la gente que más lo necesita, terminan por una cuestión de necesidad política y necesidad personal, porque hay como una postura de querer estar presente con todo y querer demostrar que se esta haciendo algo y a su vez una necesidad de una oposición que cada vez esta más junta y demuestra que todo lo nosotros denunciamos es como lo denunciamos; aquí hay un solo bloque de la oposición dividido en tres que juegan según las conveniencias a decir uno una cosa y otro otra cosa, lo que están de acuerdo es en la necesidad de pegarle al ejecutivo, pegarle al ejecutivo, pegarle al ejecutivo, y hasta faltar a la verdad aunque se este afectando a gente que realmente necesita de sus ingresos y están pasando situaciones complicadas cuando todo aumenta porque lo que cobran no les permite llegar a fin de mes. Y eso es lo duro, porque decir que con el monotributo social se pierde el subsidio universal, decir que no van a tener los mismos beneficios, es todo mentira, es una mentira total, se lo venga explicando a la gente que cada vez lo va teniendo más claro, pero obviamente que cuando a la gente le dicen  estas cosas le preocupa. Una de las cosas que les dicen es que al pasar al monotributo después el municipio los va a dejar sin trabajo, jamás se ha sacado a alguien de un plan que cumpla con su trabajo, todos tienen los mismos derechos y viven las mismas situaciones que trabajamos para los empleados municipales son también para el resto. Lo que no concibo es posturas hasta de usar como que hay una insensibilidad de parte del ejecutivo, y la insensibilidad o lo triste de todo esto, esta en que gente que ocupa un cargo público tan significativo exprese cuestiones que no son verídicas. Hasta ayer al mediodía algunas cuestiones no las conocía pero después me marcaron textualmente cosas que habían dicho algunos concejales y realmente no puedo entender que Dematteís, Farías y Aguirre hayan dicho las cosas que dijeron, me parece que se sigue planteando una cuestión del orden político partidario, sin informarse de las cosas, sin leerlo, lo que nos paso con el presupuesto que lo votaron sin leerlo. Y ahora tenemos un tema tan sensible como este donde se arriesgan a hacer una conferencia de prensa en pos de estar presentes en los medios de comunicación y no les importa que estén afectando a gente humilde. Hay una situación política, antes de la elección (mi visión es que hubo unos preacuerdos) entre el bloque del PRO y el bloque de Farias y quienes en su momento estaban con él acompañándolo, luego se dio un acuerdo un poco más amplio entre estos dos bloques y el bloque del FPV y ahora hay una situación problemática política partidaria de ellos, porque creo que algunos quieren desembarcar en un lado u otro, no tienen claridad hacía donde van y en este sentido es como que están todos juntos pero mirandose de reojo, porque responden a diferentes líneas y no se sabe como se va a terminar, esta apertura que el PRO le ha dado al FPV y a Farias como se condice en el ámbito provincial y nacional, y eso genera dificultades entonces tienen que estar planteando cuestiones y presentándose con uno u otro tema".

El tema ambulancias fue otro de los tocados por el Intendente donde dijo: "La nueva ambulancia esta en el garaje de la municipalidad hasta que se termine el techo de la entrada de guardia en el Hospital Municipal, esta situación me llamó la atención hace uno o dos días atrás por lo que pregunte sobre el tema y me dijeron que cuando se termine la construcción se va a empezar a utilizar, dejo en claro que todos lo que no pueden pagar o no tienen obra social son trasladados a otras ciudades para una mejor atención en el servicio tercerizado de ambulancias que tiene con una empresa privada el municipio".

Sobre el próximo tema a debatir en el H.C.D que es la Rendición de Cuentas Buil dijo¨: Tengo 10 rendiciones de cuentas aprobadas, por la transparencia y por el orden que se tiene en el trabajo diario en el municipio, así que espero que esta nueva Rendición, más allá de seguramente traer alguna discusión, también se apruebe como las anteriores porque se ha realizado un trabajo a conciencia, claro y muy transparente en todo los que tiene que ver con los fondos municipales.

Sobre el final el Intendente Sergio Buil habló sobre los festejos propiamente dichos del Centenario del Distrito de Rivadavia y dijo: " Le voy a pedir al gobernador que además del feriado del 30 de septiembre (que es jueves) no de también feriado el 1 de octubre ( viernes) para realizar durante jueves, viernes, sábado y domingo todo lo que tiene que ver con los festejos del Centenario. Esperamos en cada día tener presentaciones importantes de artistas de la más variada gama, folklore, rock, latino, cuarteto, cumbia, humor y demás, para que todos los Rivadavienses podamos festejar en grande los 100 años de nuestra patria chica. Además destacó que cada una de las localidades del Partido de Rivadavia tendrán números artísticos de importancia y actividades por su lado también.

 

Sergio Buil: