Ud. está aqui:   Inicio Noticias El Distrito

Buscá en el Archivo de MasterNews

Reconocimiento a Mayores (Parte 2) Imprimir
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 
Viernes, 12 de Febrero de 2010 22:15

Reconocimiento a Mayores (Parte 2)Aquí te mostramos el reconocimiento que recibieron entre otros Manuel Panadeiro, Antolina de Del Cueto e Ismael Sacco. El porque del méritorio homenaje y las imagenes de una noche especial para ellos y su familia.

Manuel Panadeiro

Nació el 10 de noviembre de 1925 en Asperelo, provincia de Galicia, España.
Hijo de Francisco y Socorro.
Llegó a la Argentina el 1 de noviembre de 1932 con tan sólo 6 años acompañado de su mamá, ya que su padre hacía tiempo que se había venido a la Argentina.

Junto a sus hermanos Isabel y Francisco vivió en el campo criándose entre animales y tareas rurales. Allí,  Manolo comenzó con las actividades agropecuarias de la mano de su padre.

A los 12 años y muy orgulloso, manejó por primera vez el arado de una sola reja tirado por caballos, anécdota que aún hoy la recuerda con lujos de detalles.
A los 29 años contrajo matrimonio con Margarita Campo a la cual conoció por intermedio de sus familiares en Villa Sauze y luego continuaron viviendo en familia en su establecimiento rural.
En el año 1976 nació su única hija Ana María, la que le dio 5 maravillosos nietos: Leandro, María Sol, Cecilia, Juan Manuel y Ana Paula.

Hoy a sus 84, sigue dedicándose como hace años atrás, a la actividad agrícola ganadera, tarea que lo incentiva a continuar el camino que tantos años ha transitado, dejando una huella con su ejemplo de rectitud y trabajo.

Sra. Antolina de del Cueto

“Tota” para los viejos conocidos, “Kika” desde las primeras palabras de Matías, nace el 2 de Septiembre de 1923 en Tres Algarrobos.
Crece y comparte muchos años de vida con sus padres, su hermana y cuatro hermanos en una quinta de aquel pueblo que la vio nacer.
Lugar que aún deja muchos recuerdos y lecciones de vida que a menudo comparte con sus descendientes y con quienes quieran oír historias y vivencias de una época completamente distinta a la actual.
Con más de 20 años conoce al hombre con quien se casa un frío 31 de Julio de 1946. Rogelio Del Cueto fue su más fiel compañero de ruta hasta el último día y ella, según Carlos Barrios Barón, “a partir de ese momento se convierte en su más eficiente colaboradora en todas las tareas fotográficas”, y en su sostén incondicional en los momentos buenos y aún más en los difíciles.
En el año 1949 se muda con su marido a la ciudad de América, donde se radican definitivamente con su local fotográfico. Pero no se olvida del lugar que la acogió durante sus primeros años y no puede evitar visitarlo en cuanta oportunidad o reunión familiar se presente.
El  año 1951 no es una fecha cualquiera para ella, ya que en ese año va a ocurrir un momento mágico que nunca olvidará. El 5 de Agosto viene al mundo su única heredera, Nilda Beatriz, cambiando su vida para siempre.
Es ella quien le da tres hermosas nietas que darán alegría a su hogar. Y es junto a sus queridas nietas que festejan sus Bodas de Oro en 1996.
En 1998 le deparan momentos difíciles. El 16 de Marzo recibe con gran tristeza la noticia del fallecimiento de su marido.
Pero aún en pie, con la fortaleza que la caracteriza, recibe el nuevo milenio, y con él la llegada de su primer bisnieto: Matías.
Compañeros de juegos inseparables (y de riñas también) reciben juntos, sus flamantes bien llevados “80” años.
Hoy, salvando la distancia de pocos kilómetros que los separa y con 86 años, Matías sigue siendo su compinche. Solo que también se sumaron tres bisnietos más: Martina, Candela y Santino.
Con un largo camino recorrido, con alegrías, tropiezos, frustraciones y mucho más, sabe que cuenta con su hija, nietas y bisnietos para acompañarla de la mano hasta el final.


Don Ismael Sacco

Nació el 13 de enero de 1934. Hijo de Don Federico Sacco y Doña Catalina Peralta.
Dedicó su vida al oficio de peón rural y petisero de caballo de polo.

A los 13 años empezó a trabajar en el campo, siempre de a caballo.

A los 16 entró en la estancia “San Baldomero” hasta aproximadamente el año 1954.
Luego estuvo en “Nueva Castilla” hasta el 57, en la estancia “El Balde” de Azumendi del 58 al 62. Más tarde en la estancia “La Colonia” del 62 al 65. Continuó en “La Colonia” del 68 al 70 y en “La Criolla” de los Harriet del 75 al 77.

También estuvo en “La Leonesa”  de los García Alcat del 80 al 85 y en “Santa Catalina” de los Sarán del 86 al 90.
 
A medida que iba transcurriendo el tiempo y él avanzando en edad, los trabajos empezaron a ser menores, se dedicó al tusado y desvasado de caballos y al cuidado de algunos campos.

Como anécdota recuerda que ser arriero en aquellas épocas, era muy duro. Dormir en la calle era común. “Pasé años de mucha sequía, dice don Sacco, y vi tormentas de arena durmiendo en la calle y bajo la lluvia arrié vacas”.

El caballo y un par de perros eran siempre sus compañeros en estas travesías.
Prestó  servicio militar en San Martín de los Andes, y recuerda haber estado allí cuando el volcán hizo erupción.

No constituyó una familia, pero en su localidad es apreciado y respetado por todos los vecinos.

Reconocimiento a Mayores (Parte 2) Reconocimiento a Mayores (Parte 2)
Reconocimiento a Mayores (Parte 2) Reconocimiento a Mayores (Parte 2)
Reconocimiento a Mayores (Parte 2) Reconocimiento a Mayores (Parte 2)

 

Reconocimiento a Mayores (Parte 2)