Ud. está aqui:   Inicio Noticias El Distrito

Buscá en el Archivo de MasterNews

"Los Concejales lo interpretaron y aprobaron, la lucha del Sindicato valió la pena". Imprimir
Usar puntuación: / 4
MaloBueno 
Jueves, 18 de Febrero de 2010 14:09

Mariana Velez Mariana Velez expresó:"El aumento a los empleados municipales es un logro del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rivadavia. El 20% de recomposición salarial es el punto de partida para lograr un sueldo decente".

A través de un comunicado la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rivadavia Mariana Vélez expresó, en cuanto al voto positivo del cuerpo deliberativo aprobando el presupuesto municipal 2010 que contempla un aumento del 20 % a los empleados municipales que – “Como cada año nos ocurre, no fue fácil lograr la recomposición salarial, sin acuerdo en la Comisión Tripartita en el mes de Noviembre, comenzamos con  reuniones en el mes de Diciembre, con los cuatro bloques de concejales…, se logro una recomposición salarial del 15 % a partir del 1º de Enero que ya se hizo efectivo y un 5% para el mes de abril, que marca una diferencia con lo que en principio pretendía abonar  el Departamento Ejecutivo”.

Diálogo y consenso

En la misma nota Vélez agrega que –“En el marco del Bicentenario de la Patria y el año del Centenario el Partido de Rivadavia otro podía haber sido del dialogo y consenso que tanto necesitamos. Pero no todo termina aquí, sino que cuando el Sindicato de Trabajadores Municipales  discute salarios, siempre lo hace con coherencia y fundamento, y defiende en este sentido a todos por igual, a los afiliados y a los que no lo son, que se ven beneficiados con nuestras luchas y conquistas, porque pensamos en un futuro próximo de los trabajadores y de los jubilados y pensionados municipales que también fueron parte y dieron todos sus esfuerzos para que el municipio preste los servicios a la comunidad” – señalando además que –“hay una gran deuda pendiente y es el blanqueo de las urpes, que se deberá tener en cuenta  junto al 5% en el mes de abril.  De la misma manera que el Departamento Ejecutivo copio esta modalidad del gobierno provincial de ese momento, debiera copiar ahora lo que esta haciendo el  gobierno de Daniel Scioli que es blanquear las URPES de los  trabajadores provinciales. Este es nuestro objetivo, erradicar las sumas en negro he ir allanando el camino para que los trabajadores avancen en el logro de un “sueldo decente”.