Ud. está aqui:   Inicio Noticias El Distrito

Buscá en el Archivo de MasterNews

Sansinena festejó sus 101 años y rindió homenaje a sus vecinos mayores con reconocimientos Parte I Imprimir
Usar puntuación: / 1
MaloBueno 
Martes, 30 de Marzo de 2010 17:10

La localidad Rivadaviense de Sansinena cumplió 101º años de vida el pasado viernes, viviendo los festejos desde el mismo día hasta el sábado con mucha actividad para todos los vecinos del distrito. Una de las actividades previstas y dentro del marco del Centenario de Rivadavia también, fue el reconocimiento a sus mayores por su actividad, sea cual fuere dentro de la comunidad, dejando una huella en el camino que muchos de ellos transitaron durante años, en su querido Sansinena. Los homenajeados fueron...

Oscar de la Iglesia:
 

Nació el 11 de febrero de 1938 en Sansinena, recibido por las manos amorosas de María Orellano.
Oscar hizo sus estudios primarios en esta localidad y luego continuó en el Colegio Industrial de General Villegas. Desde temprana edad, se dedicó exclusivamente al rubro comercial.
Cuando llegó a los 20 años, tuvo que incorporarse al servicio militar en la localidad pampeana de Toay, allí estuvo un año. De regreso volvió a su actividad comercial pero también compró una línea de transporte en sociedad con Boticario a la que llamaron “El Buitre” S.A. Durante 27 años recorrieron…….Sansinena- América y también Sansinena- General Villegas.
Durante tres períodos fue concejal por el partido Unión Cívica Radical y en el año 2003 fue convocado por el Intendente Municipal Cdor. Sergio Buil para asumir el cargo de Secretario de Gobierno. A nivel institucional, se destacó por su participación en varias entidades, fue Presidente de la Comisión de Fomento que intervino en la construcción de la pileta de natación, del Sansinena Fútbol Club, del Centro Recreativo, de la Capilla Sagrado Corazón de Jesús, de la Cooperadora de la Escuela Nº 7 y del  Jardín de Infantes Nº 904.
Otra pasión que tuvo, además de su incansable labor en la comunidad, fue la actoral y así fue como se le animó a las tablas y fue actor del año 1961 al 62, bajo  la impecable Dirección del recordado Abelardo Moure y de don Osvaldo De la Iglesia.
El 23 de mayo de 1972 se casó con Liliana Vanegas dos años más tarde recibieron en su hogar, el 19 de  noviembre a su única hija: Virginia. Actualmente se lo puede ver atendiendo junto a su esposa, el comercio mientras que disfruta de la charla con vecinos, amigos y visitantes.
De personalidad activa, transmite un ejemplo de entrega hacia la comunidad.

Bartolomé Fiscella:

Nació el 25 de agosto de 1922 en Sansinena. Su infancia transcurrió junto a sus padres y hermanos en el campo.
A los 20 años, recuerda haber participado como soldado de la revolución del año 1942, al cumplir el servicio militar. Mientras sus hermanos mayores se dedicaron a las tareas rurales, entre ellas el tambo,  Bartolomé, Antonio, Mariano y José, prefirieron incursionar en el ámbito comercial, especialmente, en el mundo delicioso de la panadería. Su hermano Jose Fiscella nació el 4 de noviembre de 1924. A los 25 años se vino a vivir al pueblo y se sumó entonces al proyecto de poner en funcionamiento una panadería. Sus primeros pasos los dieron junto a un maestro de pala, legado del sr. Caivano (uno de los primeros panaderos) quien también intervino en reuniones en la ciudad de General Villegas cuando eran convocados por el Centro de Panaderos.
Al tiempo que trabajaba en la panadería, Bartolomé formó parte de varias comisiones institucionales como: el Centro Recreativo, el Centro de Jubilados y el Sansinena Fútbol Club.
Su hermano José también lo hizo en esas mismas entidades y participó además de la comisión de la Unidad Sanitaria y de la Capilla Sagrado Corazón de Jesús. Bajo el nombre de Panadería “la Unión, abrieron sus puertas a la comunidad un el 19 de enero de 1950 y, a partir de allí, como su nombre lo indica, comenzaría a gestarse una unidad de trabajo y de responsabilidad entre los hermanos Fiscela que se iría transmitiendo de generación a generación.
Así quedó demostrado cuando, a pesar de que Don Bartolo y sus hermanos, dejaran la Panadería en el 2005, la firma continuó con los más jóvenes quienes la conservan actualmente manteniendo su estructura en pie. Bartolomé se casó en el año 1956 con Doña Arminda Gutiérrez y formaron una familia con la llegado de sus hijos Daniel, en el 59 y Carlitos en el 61.
José se casaría, tres años más tarde en el 59 con Doña María Joaquina Gutíerrez y tuvieron tres hijas:  Mary del 61, Marisa del 63 y Marina del 66. Hoy a sus 87 años, Bartolomé y a sus 85 Don José, la comunidad toda los reconoce y los respeta como vecinos ejemplares de honestidad, trabajo y amor a la familia.

Leticia Guerra:

Nació en Sansinena el 15 de diciembre de 1917 en la misma casa donde aún vive.  Hija de Doña Ema Serasín y de Don Juan Guerra. Tuvo 9 hermanos de los cuales ella es la sexta.
Recuerda que desde niña, sus padres inauguraron una panadería. Se mantuvo en el tiempo hasta los años 36 o 37 en que debieron cerrarla por cuestiones familiares. Profesora de corte y confección, oficio que aprendió de su madre. Trabajó para vecinas distinguidas que querían lucir bien. En sus tiempos jóvenes, supo tener una tienda en la década del 60. Tras unos años, en 1978 decidió cerrar sus puertas para dedicarse a ser ama de casa. Soltera, a sus 92 años…. Sigue conservando la belleza interna que la caracteriza como una persona trabajadora, coqueta y solidaria con sus vecinos. En el verano se la puede ver en la vereda saludando y conversando con gente amiga que la quiere y admira.

 

 

Sansinena festejó sus 101 años y rindió homenaje a sus vecinos mayores con reconocimientos Parte I