Ud. está aqui:   Inicio Noticias El Distrito

Buscá en el Archivo de MasterNews

Una empresa de Trenque Lauquen ganó la licitación y amplía la seguridad en Rivadavia Imprimir
Usar puntuación: / 1
MaloBueno 
Sábado, 31 de Julio de 2010 11:25

Tras los hechos delictivos ocurridos en los últimos tiempos en Rivadavia, desde el ejecutivo municipal se decidió ampliar el sistema de cámaras de seguridad incorporando 5 nuevas cámaras domo, más personal creando la guardia urbana, solicitando personal permanente de científica e investigación en América, y entre otras cosas, se llamo a licitación a empresas que trabajan sobre sistemas de seguridad (participaron 2 de América, una de Buenos Aires y 1 de Trenque Lauquen) que cuenten además, con las pretensiones del municipio. El lunes 26 se llevó a cabo la apertura de sobre de dicha licitación y la empresa de Trenque Lauquen fue la ganadora, y es la misma empresa que ya había trabajado en la primera etapa de colocación de cámaras en la ciudad cabecera. El Director de Sistemas Fabio Aurnague habló sobre éste tema, sobre el proyecto de permitir a los alumnos de todos los establecimientos educativos de Rivadavia del nivel primario acceder a una neetbook (proyecto netamente municipal) ampliando el proyecto de Wi – Fi ya en marcha y esta pronto a inaugurarse un nuevo servicio para los contribuyentes, quienes podrán consultar sus estados de cancelación y deudas de impuestos y tasas municipales vía internet.

Más seguridad
La empresa trenquelauquense será la encargada de profundizar los trabajos que brinden mayor seguridad en el Distrito de Rivadavia - “se hizo la apertura el día lunes, se presentaron dos empresas, una de Trenque Lauquen y otras de Bs. As. justamente las dos que lo hicieron en la primera etapa del proyecto, la primera fue la ganadora por mejor cotización, mejor tecnología, al menos de las mismas características que exigía el proyecto” – dijo Aurnague agregando que – “de ahora en más resta definir el lugar especifico en donde serán colocadas las cámaras, y mientras la empresa comienza con los trabajos, el municipio de encarga de comenzar con los respectivos para acondicionar la sala de monitoreo, preparar las instalaciones, llevar a cabo el traslado de los visores de imágenes que están en la oficina de sistemas para centralizar todo en la sala de monitoreo, también hay que montar algunas torres en algunos sectores y los trabajos alcanzan a las localidades de Gonzalez Moreno y Fortín Olavarría donde también ira una cámara por localidad” – dijo el funcionario.

Neetbook y Wi – Fi para todos
Desde éste área se manejan dos proyectos muy ambiciosos. Uno de ellos tiene que ver con brindar servicio de Wi – Fi a todos los establecimientos educativos del distrito de Rivadavia, y a éste se suma la posibilidad de que todos los alumnos de los establecimientos del nivel primario (1º a 6º EP) tengan en su pupitre una neetbook. Ambos proyectos son netamente municipales – “antes de comenzar las vacaciones nos reunimos con el grupo de gente que está trabajando en el programa, se enviaron las encuestas a docentes y directivos para saber qué conocimientos tienen en distintas aplicaciones” – dijo Aurnague agregando que – “ya estamos haciendo el contacto para comenzar con la capacitación a los docentes que es lo más importante, porque de nada sirve contar con la mejor tecnología si no se sabe usar…, es un cambio de cultura dentro de la enseñanza, nace directamente desde el municipio, y la idea es favorecer a los chiquitos de 1º a 6º grado con una neetbook para cada uno incluyendo al docente, con acceso libre a internet y dando la posibilidad de nuevas herramientas a todos los colegios del distrito, desde rurales hasta privados, porque el ejecutivo entiende que todos deben tener los mismos derechos y posibilidades”- aseguró el funcionario. Se pretende que para el ciclo lectivo 2011 el proyecto pueda dar comienzo.

Wi –Fi
“Las escuelas de las localidades del distrito ya están con el servicio, se esta trabajando con la conexión a las escuelas secundarias y dado a que el programa es muy amplio, estamos viendo qué tipo de red vamos a utilizar en las escuelas primarias donde hay gran cantidad de alumnos, porque pretendemos que el proyecto de Wi – Fi se pueda usar y que funcione, por eso se está analizando en los lugares de mayor matricula qué tipo de tecnología utilizaremos, y en ese sentido estamos analizando distintas alternativas” – dijo Aurnague agregando sobre el Wi – Fi social al que otros municipios de la región han accedido que – “este servicio es común y con limitaciones a determinadas paginas, además se suma que hay empresas locales que han realizado fuertes inversiones para brindar estos servicios y con éste Wi . Fi social estaríamos afectando su desarrollo comercial…, consulté de todas maneras cómo es el tema y me dijeron que al respecto se están firmando convenios con 4 municipios por cada sección electoral para hacer pruebas pilotos (Trenque Lauquen, General Villegas, Pehuajó y Ameghino) y además tiene limitaciones, entre ellas que no hay Wi - Fi libre y para todos, que es lo que este municipio pretende” – aseguró Fabio agregando que – “el intendente está muy comprometido con estos temas sobre la educación, él pretende que todo el mundo tenga las mismas posibilidades, eso te genera un compromiso de trabajar y buscar esas posibilidad para poder brindarlas con eficiencia, seguridad, tecnología y sin limitaciones…” – dijo el Director de Sistemas de la Municipalidad de Rivadavia, Fabio Aurnague.

Autor: Patricia Sánchez
 
Una empresa de Trenque Lauquen ganó la licitación y amplía la seguridad en Rivadavia