Ud. está aqui:   Inicio Noticias El Distrito

Buscá en el Archivo de MasterNews

"Las criticas vienen en un año politico, lo importante es que la combi esta impecable y viajará 2 veces por semana a América" dijo Aurnague Imprimir
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 
Viernes, 21 de Julio de 2017 08:00
El Delegado de Fortín Olavarría, Fabio Aurnague contó en Master FM 102.1 el estado de los caminos rurales cercanos a Fortín, en especial el camino de Las Cañas, y el de los campos aledaños, comentando en qué situación se encuentra el canal del Quinto. A su vez, se refirió a la combi que llegó a Fortín y a los trabajos que se vienen realizando en la localidad: entre ellos, el cordón cuneta y la terminal.
 
En primer lugar, ¿cómo está la cuestión hídrica en los campos cercanos a Fortín Olavarría? Fabio declaró: “obviamente que la situación es bastante delicada por la gran masa de agua que hay tanto del lado del Canal del Quinto como del lado de Villa Sena. Sin embargo, gracias a Dios venimos notando una leve baja día tras día. Eso te da un ánimo de decir que la cosa va mejorando poco a poco.”
 
CAMINO DE LAS CAÑAS
 
En cuanto al camino de Las Cañas: “se viene trabajando muy bien, desde el fin de semana pasado se retomaron todos los trabajos para poder levantar el camino y para que la gente pueda tener acceso desde los campos, a Fortín. Esperemos que en pocos días el camino ya pueda estar habilitado.”
 
Acerca de la importancia de dicho camino: “es un camino sumamente importante donde lo transita muchísima gente. Ni hablar lo que es para la producción lechera. Lamentablemente hace más de 20 días estaba casi terminado, pero la lluvia y los vientos nos tiró casi todo el trabajo para atrás, rompiendo contenciones y llenando nuevamente el camino de agua.”
 
CANAL DEL RIO V
 
Asimismo, Aurnague contó cómo se encuentra el canal del Río Quinto: “por suerte ha bajado estos días entre 10 y 15 centímetros. En líneas generales viene bajando y nunca dejó de correr con una buena intensidad, que eso es bueno. La brecha que se había abierto en la zona de La Justina se cerró y se están reforzando esos sectores que son los más débiles. Por suerte en este último tiempo no hemos sufrido roturas, se puede decir que está estable.”
 
LA COMBI PARA EL PUEBLO
 
Por otro lado, Fabio clarificó el tema de la combi adquirida para Fortín, debido a una crítica hecha al respecto, en la cual se argumentaba que desde la Municipalidad se había hecho una publicidad engañosa por la adquisición: “la combi que venía para Fortín Olavarría viene del Presupuesto del 2016, donde un grupo de vecinos participaron en ese proyecto y el monto adjudicado no cubría ni la mitad del costo de una combi nueva. Entonces lo que se pactó fue que la combi más nueva que tenía América, pasara a Fortín Olavarría. Es una combi 2014 que está impecable, inclusive es la más grande con 19 asientos. Yo creo que a veces uno puede interpretar las cosas de diferente manera, esta persona lo interpretó de esa forma. Pero es un año muy especial también, es político. Lo importante es que la combi ya está, va empezar a viajar dos veces por semana y está impecable.”
 
También contó quién será el chofer de la combi: “va a estar Cuti Cionofrino que es una persona que ya ha hecho algunas coberturas de chofer, cuando ha faltado alguno, y ha hecho viajes. Después buscaremos un suplente que ya tenemos gente del corralón que está capacitada para serlo.”
 
Sobre los viajes que realizará la nueva combi de Fortín: “está disponible para hacer los viajes que tenga que hacer. Si hay una combi de América que no puede viajar por algún motivo a La Plata y se necesita la de Fortín, viajará. Si bien viene para Fortín, es para todos. Ahora se vienen los Torneos Bonaerenses y seguramente se verá afectada por la cantidad de chicos.”
 
Por otro lado, Aurnague enumeró los proyectos que se están desarrollando en Fortín Olavarría: “ya se están terminando los baños de la Escuela N°5, se está trabajando en la sala del Jardín de Infantes 902, se está preparando el pliego de la licitación para el techado del playón, que es una obra muy importante para los eventos en días de lloviznas. También en la terminal se va a hacer todo un mantenimiento con pintura y arreglado de techo, y seguiremos con el cordón cuneta para hacer las 12 cuadras que restan. Habrá que seguir porque son muchas las necesidades que hay.”
 
Además del tema hídrico, este es un año especial por el tema elecciones: “por supuesto. Quizás hay cuestiones como la de la combi que van a surgir en este año. Pero son puntos de vista que se deben respetar, tampoco hay que hacer una cuestión dramática de esto. Cada uno expone lo que piensa y lo que cree. Lo importante es que se logran cosas y que podemos dialogar como se corresponde.”
 
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA EN AUDIO