Ud. está aqui:   Inicio Noticias El Distrito

Buscá en el Archivo de MasterNews

"Dañó mucho ese uso político que hizo el Frente Renovador de la situación" dijo Roberta Ricci sobre la estatización del Irizar Imprimir
Usar puntuación: / 2
MaloBueno 
Jueves, 03 de Agosto de 2017 07:03
La Concejal de Rivadavia Primero Roberta Ricci, habló con Ricardo Novo en Master FM 102.1 sobre la tan esperada estatización del Instituto Julián Irizar de González Moreno. Finalmente, luego de un largo proceso, pasó a llamarse ‘Secundario N° 7 Vicealmirante Julián Irizar’ y la institución educativa estará en el ámbito del Estado Provincial.
 
Hacía mucho tiempo que se añoraba este final del proceso de estatización: “yo digo que ayer se logró la refundación del Vicealmirante Julián Irizar, ahora el ‘Secundario N°7 Vicealmirante Julián Irizar’. Es una situación similar a la de hace 40 años cuando un grupo de papás, creyendo en la necesidad de una educación secundaria para sus hijos, lucharon por conseguir este Instituto. Ayer se dio el puntapié inicial para un camino de calidad educativa en González Moreno.”
 
Ricci contó el modo en que les llegó la noticia: “el martes a la tarde cuando se puso en el Facebook, fue cuando el Intendente Reynoso recibió formalmente la resolución firmada que era lo único que faltaba en este proceso.”
 
¿Qué significa que el Instituto pase del ámbito privado al estatal? La actual Concejal explicó: “era un colegio privado, lo que se jugaba era que presente quiebra, que se remate el edificio, que se queden sin educación secundaria nuestros chicos, y que los profesores sólo pudieran cobrar haciendo juicio después de la quiebra. La otra opción fue la que conseguimos ayer: lograr que el Estado se haga presente y que sea un secundario estatal que de la tranquilidad de continuidad laboral a quienes trabajan y que nuestros chicos van a seguir contenidos. Ahora cada profesor que pida una licencia se va a poder cubrir, porque antes para cubrirla la Cooperadora tenía que pagar las licencias y los aportes. Ahora el Estado se va a hacer cargo de todos los sueldos y de las licencias.”
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A su vez, existía una deuda con el IPS en consigna de aportes jubilatorios: “una deuda importantísima, una deuda millonaria. Fue uno de los requisitos el entregar a cero de deudas el colegio para que el Estado lo tome. La mirada de que ya no se podía sostener más, y que era la única oferta educativa en la localidad, esa mirada la tuvo hace muchos años quien fuera el Intendente Sergio Buil. Realmente tuvo mucha negación de quienes formaban parte del Instituto, siempre fue maltratado cuando lo proponía. Después, la continuación hasta que esto se hizo realidad la hizo heroicamente Javier Reynoso, acompañado de un grupo de papás que formaban parte de la Cooperadora.”
 
Por otro lado, el posible cierre del Colegio hubiera significado una problemática importante para los chicos y las familias que asisten al Instituto: “definitivamente, nosotros como Estado debemos garantizar la educación secundaria. Acá también se apostó a la historia, a que no lo podíamos perder porque hay demasiada historia de nuestra localidad en él.”
 
En este sentido, la Concejal Roberta Ricci contó cómo sigue el desarrollo de la Institución: “ahora se darán las reuniones de directivos, de inspectores, para hacer el traslado a Provincia. En este proceso, quedó plasmado en actas que aún el Director y Secretario no rindiendo bien, los directivos quedan con un cargo de base, así que la garantía laboral está dada para todos los que están dentro de la planta funcional hoy.”
 
“Ahora habrá que armar una Cooperadora en la que haya mucha más gente acompañando porque ahora va a trabajar al igual que cualquier otra, para mejorar en lo que se necesite, pero sin ese peso extra de tener que pagar parte de los aportes o licencias de los profesores. Ahora es parte del Estado Provincial, va a haber otra dinámica, es una escuela pública con todo lo que eso significa” comentó Ricci.
 
Y por último manifestó: “el martes fue un día de conmoción para todos porque trabajamos mucho, fue muy duro el proyecto, con muchos sinsabores en el medio, por ejemplo cuando se utilizó políticamente un tema tan sensible como era este proceso. Dañó mucho ese uso político que hizo el Frente Renovador de la situación. Así que sin duda fue un día de fiesta para nosotros.”
 
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA EN AUDIO