Ud. está aqui:   Inicio Noticias El Distrito

Buscá en el Archivo de MasterNews

Reconocimiento a Adultos Mayores en Fortín Olavarría Imprimir
Usar puntuación: / 6
MaloBueno 
Sábado, 20 de Noviembre de 2010 15:03

En la noche del viernes Masternews volvió a Fortín Olavarría donde estuvimos en los reconocimientos que se les brindaron a los Adultos Mayores de la comunidad, la velada se realizó en el Centro de Jubilados ante numerosa cantidad de familiares y amigos que acompañaron en momentos de mucha emoción a los abuelos. Aquí te contamos de cada uno de ellos y te mostramos sus imágenes en una galería imperdible.

Argentina López

Nació el 25 de noviembre de 1933, en América. Su familia estaba formada por ella y sus 8 hermanos.
Recuerda con mucho cariño los juegos de su infancia, especialmente cuando jugaban a la casita en el establecimiento Tatita.
Su oficio fue el de cocinera.
El 27 de Mayo de 1955 contrajo matrimonio con Antonio Chávez, con quien tiene 5 hijos: Alberto, Alicia, Juan, Miguel y María del Carmen. Su familia creció y hoy sus hijos le brindaron 9 nietos y 4 bisnietos.
Es fanática de River Plate y le gusta pintar y restaurar antigüedades, en cada objeto que encuentra ella ve la posibilidad de crear algo hermoso.
Su tiempo libre aprovecha a entablar largas charlas con amigas y cocinar para su familia.
Una característica de su personalidad es que le encanta contar cuentos para divertir y entretener a los demás.
A modo de anécdota recuerda que cuando era chica se hacia la rata de la escuela y con su  sobrina se quedaban en la plaza.
Eso habla a las claras de su espíritu aventurero y que la vida merece ser vivida con alegría.


Beatriz Tomasa Romano

Nació el 18 de Octubre de 1930 en Fortín Olavarría. Tiene dos hermanos José conocido como Pepe  y  Héctor, alias Toto.
Desde muy chica trabajó en la Panadería de García
El 3 de setiembre de 1949 se casó con Juan Miguel Sacardino, con quien tuvo dos hijos: Sandra y Héctor Oscar quienes le dieron  cuatro nietos, Cristian, Rodrigo , Maximiliano y Camila.
Su oficio en la vida ha sido el de modista, vistiendo a los vecinos de Fortín Olavarría con sus confecciones y a cuanta novia o quinceañera lo solicitara.
El fútbol es su pasión, así fue que participó como miembro activa de la Comisión y Delegación Deportiva del Club Racing, de quien es fanática.
En la actualidad disfruta de su  jubilación y del cuidado de la casa
Es de personalidad alegre, simpática y muy distraída, claro ejemplo es el día que fue a misa y no se había dado cuenta que tenía un zapato de cada color.


Domingo Vega y Eva Carmona un matrimonio con 54 años de casados

En 1956 más precisamente el 11 de setiembre, contraen matrimonio Eva Carmona, quien nació el 12 de abril de 1932 en Villa Sena y Domingo Vega que nació un 18 de Octubre de 1931 en Carlos Casares.
La vida les regalo dos hijas Lyly y Graciela y tres nietos Pablo, Juan Andrés y Luis María.
Eva tiene siete hermanos y Domingo seis con quienes vivió su niñez en Mauricio Hirsch su pueblo natal.
Domingo trabajó en el campo y como remisero. Fue auxiliar del Ferrocarril Provincial, y tiene muy buenos recuerdos de su trabajo en Senasa y  de los momentos compartidos con su gran amigo YAYA.
Él a participado activamente en muchas comisiones pero especialmente en el Club  Jorge Newbery y en el Centro Tradicionalista el “Horcón del Centro”, por su parte Eva participa en la comisión del Centro de Jubilados.
Ambos son fanáticos de Boca Juniors y Jorge Newbery y se destacan por ser una pareja muy compañera y querida por todos los vecinos por su calidez, y sobre todas las cosas por ser buenos padres y abuelos.


Emma Martínez

Nació el 3 de junio de 1923 en Tres Algarrobos, su familia está compuesta por cinco hermanos, dos varones y tres mujeres.
Vivió su infancia en San Mauricio donde concurrió a la escuela  primaria.
El 17 de julio se caso con José Barbieri, con quien tuvo dos hijos.
Ha dedicado su vida  a la crianza de sus dos hijos Raúl y Susana, quienes siendo adultos formados hechos y derechos gracias al amor de su madre le han regalado la alegría de 6 nietos Alejandro, Natalia, Patricia, Silvina, Fernanda y Daniela
La familia se siguió agrandando con la llegada de 9 bisnietos Julieta, Emilia, Francisco, Juana, Paloma, Amparo, Ezequiel, Brenda y Valentin
Es fanática del club Jorge Newbery  y disfruta mucho de hacer las tareas de la casa y sobre todo el cuidado de su jardín.
Es de una personalidad tranquila y sociable.


Inéz Rodriguez

Nació en América el 6 de Agosto de 1922, sus padres Vicente Rodríguez y María Isabel Hernández
Pasó su niñez en Villa Sena con sus tres hermanos: Pedro, Ignacio y María Isabel,  recuerda  cuando de joven le tocaba ordeñar las vacas a mano ayudando a su padre.
En el año 1934  compran tierras en Fortín Olavarría y llegan así al pueblo.
El  4 de noviembre contrae enlace con José María Ginestra y de esta unión nacen sus dos hijos: José Luis y María del Carmen, quienes le dan cinco nietos, Gastón, María José, Mauricio y Jonatan.
En lo más profundo de su corazón tiene el recuerdo de su niñez en Villa Sena, de los bailes, las familias que habitaban el lugar y la querida escuelita a la  cual concurrió, para ella Villa Sena es la ciudad más grande y linda del Partido de Rivadavia.
Tiene 3 bisnietos: Elías y Mara que viven en Mar del Plata, y el más pequeño Mauricio al que le llama mucho la atención ver la bisa quietita con sus guantes de lana.
Actualmente con sus  88 años cumplidos comparte su vida con su nieto e hijos en Fortín.


Jorge Carmona y María Bramajo

El  14 de Enero de 1971 Jorge Carmona se casó con María Bramajo y formaron un hermoso hogar.
María fue enfermera desde los 18 años de edad trabajando ininterrumpidamente en la Unidad Sanitaria hasta jubilarse, Jorge ejerció como Perito de Cereales y Oleaginosas, y además fue chofer de la ambulancia de la unidad sanitaria.
Ella es fanática de River y como tiene que ser para tener algún intercambio de opiniones, él es de Boca Juniors y también de Jorge Newbery de Fortín.
Su hogar se vio bendecido con la llegada de un hijo, Jorge Alberto, quien a su vez les da su único nieto, Ezequiel.
Se caracterizan por ser honestos y gente de palabra.


Juan Carlos Tolosa

Nació el 24 de mayo de 1933
Recuerda que a los 14 años juntaba vidrios y huesos para vender con  Miguel Luengo, luego trabajo en la Herrería de Truffa.
Le tocó hacer el servicio militar en Usuhaía donde permaneció por dos años.
En Fortín  Olavarría, tiene ocho hermanos. Ethel, Tito, Chiquito, Chela, Nelly, Celina, Lucho, Omar.
Se desempeñó junto a Julio Papa como contratista rural y desde 1964 y hasta la actualidad con Santiago García e hijos, como mecánico.
El 13 de Julio de 1961 contrajo matrimonio con Juana Haedo, y tienen dos hijos Sonia y Carlos.
Quienes le dieron 3 nietos: Carolina, Germán y Daniel.
Es fanático de Boca Junior y de Jorge Newbery.
El tiempo libre lo dedica a disfrutar de la pezca y a hacer algún invento, sobre todo en herrería, además, pero solo como hobby sigue realizando trabajos de mecánico.
Algo anecdótico para contar es que mientras trabajaba en Bs.As. se dio cuenta que estaba anotado un año más tarde, por lo tanto tiene dos edades, una biológica y otra legal.
Don Juan es muy buena persona y siempre está haciendo alguna actividad para demostrar a todos lo que lo quieren que la vida vale la pena vivirla.


Luisa Lucinda González

Nació el 21 de Junio de 1934 en Fortín Olavarría.
Tiene 5 Hermanos, Santos, Ana María, Aureliana, Manuela y Blanca.
Se casó el 3 de Septiembre de 1959 con Nicolás Segundo Sánchez. Su vida estuvo dedicada a su casa y su familia.
Tuvieron tres hijos Nicolás, Adriana y Jorge quienes le dieron cuatro nietos Emmanuel, Agustín, Evelyn y Joaquín.
Es fanática, igual que sus nietos, de Racing de Fortín Olavarría y de Independiente de Avellaneda
Otra de sus pasiones es estar rodeada de amigas y amigos con los que comparte largas visitas.
Una característica de su personalidad es la prolijidad y el orden, además de su bondad y amor que no duda en expresar a quienes la rodean.

Adelina Vicenta López

Nació el 5 de Abril de 1932 en el establecimiento La Cristina. Su hogar se conformaba con diez hermanos, a quienes debió ayudar a cuidar realizando tareas hogareñas, juntando el maíz y algunas veces haciendo el tambo.
Un 21 de agosto de 1948, se casó con Jesús Chaves y tuvo cinco hijos que le dieron 20 nietos y 40 bisnietos.
Una anécdota que ella recuerda es que cuando le toco tener a su cuarta hija, estaba en el campo, y  para cuando llegó la partera, su hija ya había nacido.
Es Fanática del Club Jorge Newbery, le encanta salir de paseo, es una excelente  tejedora al crochet y disfruta mucho de su tiempo acompañada de sus amigas.
A pesar de su familia numerosa y de que la vida no le dio muchas oportunidades, ella no bajo los brazos y terminó sus estudios primarios en la Escuela de Adultos, todo un mérito para destacar.
Hoy, es un ejemplo de fortaleza y tenacidad, por ello este es nuestro reconocimiento y el de toda su familia.


Estela Etelvina López

Nació un 29 de Junio de 1934 en una estancia en Nueva Castilla. Tiene 11 hermanos.
Su principal oficio es el de vendedora de productos Avon y ollas Essen, es reconocida en toda la comunidad por su actividad, sigue colaborando con la cooperadora del Colegio Secundario.
Se casó con Arnoldo Castro un 27 de agosto de 1953, un hombre muy trabajador con quien tuvo cuatro hijos, Angélica, Enrique, Edgardo y Leticia, quienes le dieron 15 nietos y 12 bisnietos.
Una anécdota que la describe  en su forma de ser, tenaz y constante, es que en la época de las inundaciones, en que todos los caminos estaban cortados para salir a las ciudades vecinas, ella se las ingenió para ir en helicóptero a la ciudad de T. Lauquen a realizar la venta de sus productos, es así que ante la imposibilidad de volver por tierra, debió quedarse unos cuantos días, hasta que volvió el helicóptero
Por tu voluntad y empeño para salir adelante vaya nuestro reconocimiento. Te queremos. Tu familia.


Carlos Enrique Paviolo

Nació el 25 de Octubre de 1932 en General Villegas. Tiene tres hermanos, Nilda, Guido y Jorge con los cuales vivió en el campo.
Su profesión fue siempre Contratista rural. Se desempeñó en campos de la firma Germán Alvarez y Cía y durante treinta años vivió y trabajó en la Estancia Los Granaderos.
Siempre fue un activo colaborador en diferentes Instituciones, como lo son la comisión del Club Jorge Newbery y la Cooperadora del Colegio Secundario y del Jardín de Infantes.
El 18 de Noviembre de 1967 contráe matrimonio con Olga Susana Cíceri.
Tienen dos hijos, Claudia y Darío que le dieron la alegría de dos nietos, Valentín y Katia.
Es fanático del Club Jorge Newbery y de River Plate, le gusta jugar a los naipes y mirar fútbol por televisión.
De personalidad tranquila, su mayor disfrute está en hacer asados los domingos para compartir con su familia.


Elida Yolanda Pereyra

Nació el 10 de Febrero de 1983 en Fortín Olavarría. Tiene 9 hermanos, Mary, Carlos, Haydée, Ester, Eduardo, Beto, Miguel, Raúl y Enrique.
De chica ayudó a sus padres en los quehaceres domésticos y el cuidado de sus hermanos.
Se casó el 12 de Noviembre de 1955 con Omar Jorge López con quien tuvo cinco hijos, Jorge, Ana María, Luis, Carlitos y Alfredo.
Estos hijos agrandaron la familia con la llegada de tres nietos, Gabriela, María Rosa, Guillermo y una nieta del corazón, Cintia.
Junto a su marido trabajó en el campo y se desempeñó como ama de casa.
Es muy participativa y colaboradora, es así que formó parte de la Cooperadora de la Escuela Rural Nº20, la Comisión de la Capilla, de Caritas y Lipolcc.
Es fanática de Jorge Newbery de Fortín Olavarría y de River.
Su principal virtud es su predisposición para ayudar al prójimo y participar activamente en todo aquello que genere un crecimiento para su comunidad.
Su mayor afán es mantener siempre a la familia unida.


Etel Salvadora Tolosa

Nació un 11 de diciembre de 1928, en Fortín Olavarría. Tiene ocho hermanos, Angel, Bernardino, Juana, Carlos, Nelly, Celina, Lucho y Omar.
Desde muy chica trabajo, iba  a la escuela y luego limpiaba en la panadería de García.
Luego ya adulta descubre su vocación de enferma, profesión que ejerce hasta su jubilación.
Conoce a Higinio Clementino Gauna con quien se casa un 15 de mayo de 1957.
Tienen dos hijos Araceli y Edgardo quienes les dan cuatro nietos, Fernanda, Gabriela, Diego y Martín.
También  se suman a esta hermosa familia dos bisnietos, Delfina y Gonzalo que son sus desvelos.
Ella es fanática de Racing y lo que más le gusta es cocinar, tejer a dos agujas y al crochet.
Se caracteriza por ser muy bondadosa y recuerda con gran cariño las fiestas que hacían con su gran amiga Eleonor Banegas.


Eugenio Refusta

Nació el 5 de Julio  de 1926, en Fortín Olavarría. Tiene 14 hermanos!! Desde los seis años trabajo en los quehaceres del campo. Crió vacas y ovejas y realizó el tambo por más de 70 años.
Ha sido un participante activo de la Cooperativa de Tamberos de Fortín Olavarría y de la Comisión del Club Racing.
La vida no le dio hijos pero si uno postizo que es su ahijado Hugo Cesar Miguel, mas conocido por Rocky, con quien ha compartido y ha dedicado su amor por mas de 47 años.-
Una anécdota que recuerda es cuando le dan la baja del servicio militar, él y otro grupo de compañeros fueron dejados por el ejército en Buenos Aires, y deciden ir de visita junto con otro amigo de Roosevelt, a lo de un tío que vivía en un dto. de la calle Moreno. Al llegar informan al portero que van al sexto piso, este los acompaña al ascensor, marca el piso, cierra la puerta y los deja. Cuando llegaron al 6to. piso ellos no supieron abrir la puerta y empezaron a tocar los botones, así que subían y bajaban por todo el edificio, hasta que un grupo de propietarios de planta baja abrieron las puertas y preguntaron: ¿Qué les pasa muchachos? hace rato que pasean sin parar en ningún piso, y entonces Eugenio contesta: ¡No sabemos cómo abrir la puerta!!, todos soltaron la risa y uno de ellos los acompaño hasta el 6to piso.
Hoy lo  que más disfruta es de los partidos de  fútbol,  él es  un trabajador  incansable muy solidario, sobre todas la cosas honesto y humilde por eso merecido tiene este reconocimiento.


Feliciano Manteca

Nació el 15 de Febrero de 1932 en la ciudad de América, tiene 4 hermanos y una hermana.
Desde muy joven desempeñó trabajos rurales dando sus primeros pasos en El Carretero, de Andrés Diego y luego en San Jorge.
El 7 de Mayo de 1959 se casa con Doña Antonia Lucilda Castro, con quien tiene dos hijos Adriana y Edgardo.
Con el correr del tiempo, la familia se fue ampliando y llegaron los nietos, Guadalupe, María Milagros, Juan, Francisco, Joaquín y Marta, todos ellos radicados en la ciudad de Mar del Plata.
La distancia y el amor por sus nietos hace que don Feliciano espere con ansias cada llegada a visitarlo.
Es fanático de River, le gustan las fiestas gauchescas y demostrando que cada una de sus canas son solo el reflejo de una vida bien vivida, cada vez que puede se monta erguido en su caballo y participa de un desfile.


Honoria Echetto

Nació el 20 de Marzo de 1923 en Fortín Olavarría, tiene 9 hermanos.
El 16 de Enero de 1954 contrajo matrimonio con Juan Carlos Culacciatti, quien fue su compañero y a quien apoyo en cada momento de su vida. Tuvieron cinco hijos, Carlos, Irma, Ilda, María Rosa y Ester.
Siempre realizó trabajos de ama de casa y en alguna época se desempeñó también como niñera.
Sus hijos agrandaron la familia y la rodearon de 16 nietos y 7 bisnietos.
Actualmente está jubilada pero le gusta cocinar, tejer, hacer algún viaje con amigas.
Tiene una activa participación en el Centro Recreativo Los Abuelos con cuya bandera ha desfilado en varias oportunidades.
Siempre estuvo abocada a la crianza de sus hijos y de otros que no lo eran tratando que no les faltara nada, principalmente ricas comidas.


Juan Aramendi

Nació un 30 de Noviembre de 1935 en Fortín Olavarría. Tiene 7 hermanos. Se casó con Nélida Inda el 31 de Enero de 1970.
De esa feliz pareja nacieron tres hijos, Juan Carlos, Romina y Fernando, quienes alegraron su hogar con tres nietas, Giuliana, Antonella y Jazmín.
Es fanático de Newbery y de San Lorenzo. Apasionado por el fútbol y los caballos de carreras.
Su oficio fue siempre de tambero y agricultor, en la actualidad se dedica a disfrutar de su jubilación y para no perder la costumbre sigue trabajando en el campo de su propiedad.
Hombre de bien, perseverante y tenaz en todo lo que emprende.


Juan Félix Coronel

Nació el 9 de febrero  de 1932, en Fortín Olavarría. Sus primeros trabajos fueron como peón rural, también realizo tareas de ferroviario de Buenos Aires.
Fue destacado jugador de futbol, haciendo vibrar la hinchada  del club  Racing. del cual por supuesto es fanático
El 7 de mayo de 1970 contrae matrimonio con  Haydee Anselma Taborda y tienen tres hijos Oscar, Juan y Roberto.
Por su trayectoria como hombre de bien y aporte deportivo a Fortín Olavarría, es que hoy te hacemos este reconocimiento querido Juan Félix Coronel.

Maria Elena Gallo

Nació el 25 de abril de 1925 en Fortín Olavarría.
Su familia está compuesta por 10 hermanos cuatro mujeres y seis varones, Tomás, Luis, Jorge, Antonio, Isidoro, Ignacio, Catalina, Ernestina, Irene.
Siempre se dedicó a los quehaceres de la chacra en la que vivió. Se casó el 30 de marzo de 1955 con Jorge Telésforo Zubiat.
Tuvo dos hijos, Jorge y María Elena quienes le dieron 3 nietos: Daniela, Federico y Evangelina, que agrandaron la familia con  4  bisnietos.
Es simpatizante de  Jorge Newbery y disfruta de hacer quinta, además y a pesar de su dificultad para ver, sigue practicando su oficio de toda la vida, modista.
Es de carácter tranquilo y muy solidaria.


María Emelinda Priani

Nació el 21 de noviembre de 1926 en Fortín Olavarría. Tiene dos Hermanos, Adelaida y Ramón.
Trabajó en el taller de costura de Francisca Olarte y Negra Caldentey desde los 13 años hasta los 18 años, también trabajó en la tienda de Manuel Serrano.
Se casó con Adan Hollman el 7 de diciembre de 1949 dedicando su vida a su hogar y realizando trabajos en  tejido.
Tuvo dos hijos, Roberto y María Lujan. Ellos le dieron  seis nietos  y nueve bisnietos que son la alegría de su abuela.
Es simpatizante del Racing de Fortín Olavarría y de Boca Juniors.
Lo que más le gusta es Tejer, pasear en su tiempo libre, y por supuesto mirar y escuchar los partidos de fútbol.
Ella se caracteriza por ser una persona muy solidaria, siempre dispuesta a ayudar a los demás y a su familia como por ejemplo en la crianza de sus  biznietos cada vez que puede.


María Lucia Santiago de Moralejo.

Nació el  22 de abril de 1927 en un pueblito de España en la provincia de Zamora. La segunda de 4 hermanos.
Desde muy pequeña trabajó en casas de familia, ya que la guerra civil que vivía en ese momento España, los sumergía en una inmensa pobreza y el dinero que sus padres traían a la casa no alcanzaba.
Mientras tanto, comenzó a comunicarse con quien sería su futuro esposo, por medio de cartas que tardaban meses en llegar a destino.
Él vivía en Argentina y luego de varias cartas decidió emprender su viaje hacia allí.
Viajó en barco durante 18 días,  llegó y se instaló en la ciudad de La Plata en la casa de una prima. Así al poco tiempo se casó con Ismael Moralejo, y fueron a vivir a una chacrita de su propiedad, ubicada  en esta localidad.
Luego nació su única hija y se dedique a ella y a las tareas del campo.
Luego  llegaron sus tres nietas, a quienes crió junto a  su hija. Hoy se entretiene con sus dos bisnietos, Julieta y José, que son su alegría de vivir.
Siempre fue una persona muy activa y con coraje, a pesar de las dificultades que se le presentaron, siguió luchando y nunca se arrepintió de haber venido a este país.
Recuerda las noches de invierno en las que se juntaban con los vecinos del campo a tomar un café y jugar a  las  cartas,  otro momento de encuentro eran las carneadas entre mates, risas, chistes y comentarios.
Cuando vino de España, dejó a su madre y hermanos, a quienes extrañó mucho, su madre murió sin que pudiera volver a verla, pero tuvo la posibilidad de reencontrarse con sus hermanos después de una vida de distancia. Hoy me comunico con ellos diariamente gracias a los medios de comunicación.
Según palabras de María Lucía: “Agradezco a este país el recibimiento que le dieron a todos los inmigrantes, ya que encontramos aquí la posibilidad de crecer y  desarrollar nuestras vidas.”


Mariana  Ana López

Nació el 17 de Octubre de 1928. En Fortín Olavarría. Su familia está compuesta de catorce hermanos.
Recuerda que en su niñez su diversión era correr liebres de a caballo.  Siempre se dedicó a su casa y trabajó como empleada doméstica.
El 4 de Enero de 1945, se casó con Saturnino Flores, con quien tiene 8 hijos: Mariano, Carmen, Ada, Margarita Jorge, Eduardo, Roberto y Nicolás.
Que es una familia numerosa no hay dudas, y sus 8 hijos le han dado muchos nietos, que son nada más ni nada menos que 26, estos a  su vez le han dado 28  bisnietos y 3 tataranientos.
Es simpatizante de  Jorge Newbery  y de River Plate. Disfruta de atender a sus gallinas.
De personalidad muy tranquila, a sus 82 años Mariana es un ejemplo de vida.


Nilda Lidia Castro de Torres

Nació el 7 de Abril de 1930 en Fortín Olavarría. Tiene 9 hermanos.
Dedicó su vida a su vocación de enfermera desempeñándose en la Unidad Sanitaria hasta el momento de su jubilación.
El 20 de Septiembre de 1952 se casó con Nicolás Torres, con quien tuvo dos hijos, Lucio y Nilda, quienes le dieron tres nietos y una bisnieta.
Es simpatizante del Club Racing y dedica su tiempo libre a colaborar con Caritas.
Lo que más disfruta es estar con sus nietos.
Por su bondad y por lo que le brindó a la comunidad valla nuestro reconocimiento.


Rafael Santos

Nació el 6 de Septiembre de 1919 en la localidad de Tres Algarrobos. Tiene 11 hermanos.
De joven vivió siempre en el campo ayudando a su padre en las tareas rurales.
Su profesión fue la de Sargento de la Policía, también supo trabajar como mecánico y pintor.
El 15 de Abril de 1955 se casó con Ana María González, con quien tuvo dos hijas, Nora y Marta, los cuales le dieron sus seis nietos, Mario, Marcela, Mauro, Germán, Daniel y Noelia.
También tiene cinco bisnietos, Enzo, Paloma, Lautaro, Aldana y Delfina, los cuales disfrutan de la compañía y los cuentos del abuelo.
Es simpatizante de Racing Club de Fortín Olavarría, hoy disfruta a su manera escuchando música, algunas noticias, charlando con sus amigos y esperando con ansias todos los domingos la llegada de su hija Martita y Pedro que vienen desde América a visitarlo.
Norita hace su recorrido habitual todos los días para ver que nada le falte.
Una característica de su personalidad, a pesar de su seriedad y su carácter firme, le encanta recitar y sobre todo contar y que le cuenten cuentos verdes.
Tranquilo, sereno e inmutable, muy prolijo, pero por sobre todas las cosas fue, es y será buena persona, buen marido, buen padre y el mejor abuelo.


Rosa Andrea Pereyra

Nació el 29 de Agosto de 1910 en la provincia de La Pampa. Tuvo ocho hermanos.
Siempre vivió en el campo y fue ama de casa, como oficio practicaba el tejido al crochet, actividad que aún hoy es lo que más le gusta hacer.
En sus años mozos participó en la comisión de la Capilla de Fortín Olavarría.
El 22 de Abril de 1939 se casó con Marcos Colareda quien fue su compañero de vida, si bien no tuvieron hijos, se tuvieron el uno al otro y se complementaban y apoyaban en todo.
Con sus cien años nos demuestra que la vida se entreteje de trabajo cotidiano, esfuerzo y el simple arte de vivir la vida con honestidad y pasión.

Ubilde Dominga Sacco

Nació el 11 de junio de 1933, en Fortín Olavarría. Su familia está compuesta por diez hermanos
Siempre trabajó en el campo con su padre realizando tareas rurales
Ha tenido y tiene una activa participación en la comisión del Centro de Jubilados
Se casa el dos de febrero de 1962 con Jorge Vicente Rupp
Con quien tiene dos hijas, Alejandra y Marcela, quienes le dan seis nietos, Gonzálo, Facundo, Agustina, Jorge, Ivana y Camila y 1 bisnieto, Rafael.
Ella es fanática del club Racing, lo que más le gusta hacer es tejer y se destaca jugando al sapo.-
En la actualidad ocupa su tiempo cuidando a sus nietos  a los cuales mima y les brinda todo su amor
Si hay que destacar algo de su personalidad, es su forma de vivir la vida con alegría y entusiasmo que muestra en todo momento.


Blanca Haidee Cane

Nació el 31 de Julio de 1935, en Fortin Olavarría. Tiene un solo hermano.
Ah sido empleada domestica en casas de familia y se dedico siempre al cuidado de su hogar. Es una fiel colaboradora del al comisión del Centro Recreativo los abuelos.
El 12 de abril de 1951 se casó con  Cleto Francisco Echeverría con quien tuvo siete hijos: Raúl, Luis, María, Miguel, Jorge, Carlos, Nelso. Su familia se agranda con sus 15 nietos y una biznieta.
El club de sus amores es Jorge Newbery, su pasión es el tejido y se caracteriza por ser una persona humilde y honesta.

 

Reconocimiento a Adultos Mayores en Fortín Olavarría