Ud. está aqui:   Inicio Noticias El Distrito

Buscá en el Archivo de MasterNews

Fortín Olavarría: Reconocimiento a comercios Imprimir
Usar puntuación: / 3
MaloBueno 
Miércoles, 24 de Noviembre de 2010 10:00

El sábado 20 se realizó en Fortín Olavarría en el marco de los festejos por el 109º Aniversario de la localidad el reconocimiento a los comercios que han marcado un epoca y siguen estando vigentes en la localidad. Masternews te lo cuenta y te lo muestra.

Oscar Laureano Labaronnie

El 1º de Febrero de 1949 se inicio un joven prometedor en el oficio de cartero en el ahora viejo edificio de Nicolás de La Barrera, donde funcionaba la oficina de Correos y Telégrafos.
Oscar Laureano Labaronnie comenzó siendo su jefe Fernando Soto, continuando luego con los señores Isaac Giménez, Horacio Castro, Heber García, Guillermo Alonso, José María Pallicer, Omar Lombardi y Rodolfo Moreno.
Oscar contrajo matrimonio con Nelva Nancy Garduño el 2 de Diciembre de 1981, con quien tuvo dos hijas, Norma y Zulma.
Sus hijas le dieron la alegría de agrandar el hogar con 5 nietos, Maiten, Agustina, Federico, Eduardo y Facundo.
Hoy Oscar, ya jubilado y disfrutando de sus nietos, recuerda algunas anécdotas de su profesión.
Recuerda cuando el día de los inocentes le gritó cartero! a Doña Angelita Torres  y cuando llegó a la puerta le dijo “viejita hoy es el día de los inocentes, no tengo nada” No quieran pensar las cosas que me dijo; pero después me dio un beso y me perdonó.
Así recuerda Oscar aquellos años mozos de su oficio.


Panadería “La Estrella”

El 1º de Enero de Enero de 1961 el señor Everto Oscar Pinassi adquiere la Panadería propiedad de Abel Hernández, anexando al poco tiempo el rubro despensa.
En el año 1962 realizaba el reparto de pan en Colonia El Balde hasta el año 1987 en que llegó la primera inundación.
Everto Oscar Pinassi formó su familia con Doña Agustina Dolores García el 14 de Febrero de 1957 y tuvo dos hijos, Carlos Alberto y Heberto Oscar; quienes le dieron cinco nietos, Enzo, Andrés, Valeria, Daniel y Antonela y tres bisnietos, Agustín, Ezequiel y Albertina.
La panadería está ubicada en la calle Nº1 de Sundblad y siempre funcionó como una empresa familiar.
Luego de haber sufrido tres inundaciones que los dejaron aislados, pudieron seguir adelante y hasta el día de hoy brindan a la comunidad su cordial y esmerada atención.


Despensa “El Destino”

Los inicios de este comercio datan del año 1950 aproximadamente. Sus anteriores dueños fueron Ernesto García Moreno y Catalina Dominga Gallo, quienes anteriormente lo habían comprado a Pedro Romano.
En sus comienzos fue bar y despensa.
En el año 1972 es vendido a Martín Pereyra y Olga Scardino, conservando su nombre original, despensa “El Destino”. A la fecha es propiedad de Martín Pereyra quien lo atiende personalmente y con esmero, ofreciendo a la comunidad un lugar donde proveerse de todo lo necesario para su hogar.
Martín y Olga tuvieron tres hijos, Silvana, Paola y Lucas quienes les dieron tres nietos, Valentina, Emilia y Mateo y uno en camino.


Ferretería “La Esquina”

La Sra. Angela Baigorri contrajo matrimonio con Teodoro Martín el 14 de Mayo de 1966 y tuvo tres hijos, Vilma, Carmen y Gustavo quienes les dieron seis nietos, Tatiana, Facundo, Agostina, Nahemias, Lautaro y Giuliano.
En el año 1989 con su esposo Teodoro emprendió el comercio con el nombre “El Doro” y desempeñándose en el rubro Ferretería, con el correr de los años, le incorporaron el rubro vidriería.
Durante muchos años, ambos trabajaron codo a codo, hasta que el destino quiso que Ángela debiera continuar sola con su comercio familiar, la ferretería cambió su denominación comercial y comenzó a llamarse “La Esquina”, por su ubicación en la esquina del boulevard Carlos Cortellezy y la calle Cacique Pincén; y volvió a sus inicios funcionando solamente como ferretería y anexos.


Armando Martínez SRL

Esta empresa tuvo sus comienzos en el año 1959. Como en todo emprendimiento Armando Martínez tenía mucha fe y esperanza en que esta empresa iba a funcionar, aún a pesar de sus duros comienzos.
Con Benita Luengo,  su señora,  quien es su sostén espiritual y laboral, efectuando las tareas que pudiera para seguir adelante.
Con la mecanización del campo, se veía en el país la necesidad de incorporar maquinarias de industria nacional, por lo que la firma se inició en la actividad de venta de maquinarias agrícolas; representando con orgullo hasta el día de hoy las mejores marcas del país, como Mainero, Gherardi, Puny, Yomel y Favot.
Esta empresa crece día a día gracias a la colaboración, el aporte de ideas y la participación de toda la familia.
Al día de hoy Armando recuerda que la primera maquinaria que vendió fue al Sr. Juan Carlos Culacciatti, vecino de Fortín Olavarría, quien depositó siempre su confianza en la empresa.
Esta empresa agradece a todos los clientes y proveedores y amigos que a través de estos 50 años de vida comercial han hecho posible de este sueño inicial una realidad.


Delfín Giménez

Delfín Giménez nació el 17 de Mayo de 1935, desde muy joven trabajó en el campo. En 1967 contrajo matrimonio con Alicia Baigorri, de esa unión nació su único hijo Javier Enrique.
En 1975 dejó de trabajar en el campo para trabajar por su propia voluntad en soguería, realizando muchos trabajos.
En el año 1998 participó en los Torneos Abuelos Bonaerenses clasificando para viajar a Mar del Plata, como lo hiciera también en años subsiguientes.
Tiene cinco hermosos nietos, Delfina, Agostina, Valentina, Joaquín y Yamila, su nieta mayor que le dio también un hermoso bisnieto que hoy tiene 10 meses, formando así una hermosa familia.
En el 2008 dejó de trabajar en dicho oficio por razones de salud.
Su más reciente participación fue para el centenario de Rivadavia en los Torneos Buenos Aires La Provincia, clasificando en Pigue para viajar a Mar del Plata, donde obtuvo una mención especial.


La Botica de Edith

En enero del año 1980 la Sra. Edith Ercoli comenzó su comercio como vaquería, viendo que este rubro no era suficiente para los requerimientos de la comunidad, de a poco fue ampliando la oferta del local, terminando en lo que hoy se denomina “La Botica de Edith”.
Edith contrajo matrimonio con el Sr. Julián Herrero en el año 1957 con quien tuvo dos hermosos hijos, Claudia y Gerardo quienes les dieron dos nietos que hoy la llenan de alegría.
Al día de hoy continúa atendiendo con alegría y esmero a todos los clientes que durante estos 30 años la acompañan y a quienes agradece por todos los buenos momentos vividos.


Corralón “El Fortín”

En el año 1976 Egilio José Marcantonio viene de la Provincia de Córdoba y luego de un tiempo emprende la instalación de un Corralón de Materiales de Construcción, marcando diferencia con la adquisición de transporte propio para el traslado de los materiales.
Con el tiempo el comercio se fue ampliando adquiriendo la línea completa para alambrador como también una planta de silos.
Egilio cuenta en la actualidad con el apoyo incondicional de sus hijos y la denodada colaboración de sus empleados.


Almacén de Ángel Cíceri

El almacén de Angel Cíceri es un emprendimiento familiar que funciona a partir de 1960. Primero estuvo a cargo del Padre del Sr. Ángel Cíceri y luego este siguió con este negocio de familia.
El 27 de Febrero de 1965, Ángel Cíceri contrae matrimonio con Estefanía Traversaro, con quien tiene un hijo. Juntos manejan el tradicional almacén ubicado en Hipólito Irigoyen s/n de Fortín Olavarría.


Panadería “La Unión”

En el año 1952 la panadería Fiol Fue comprada al Sr. Fiol y su Sra. Nélida Garduño por el Sr. Santiago García, quien la continuó en el mismo rubro hasta la actualidad.
El Sr. Santiago García se casó con la Sra. Ester Susana Hillcoat y tuvieron dos hijos, Fernando Roberto y María Cecilia, que le dieron una nieta, Agostina.
La panadería fue siempre un emprendimiento familiar y en su momento trabajaron en la misma Coco Ledesma, Juan Scardino, Mila, Pocha, Lorenzo y Sandra hasta el año 1989 en el que quedó al frente el Sr. Héctor Roberto García.
En la actualidad tras la falta de quien con cariño apodaban Kelo, siguen trabajando el comercio su señora Ester con la ayuda de sus hijos.


Kiosco “Romai”
En el año 1966, Elda Raquel Gassele y su marido, Don Américo B. Utello, comienzan sus actividades comerciales con una distribuidora de soda haciendo el reparto casa por casa al que luego le anexaron el rubro kiosco.
En la actualidad se trabaja solamente este último rubro, siendo una empresa familiar en la que tanto Elda como sus hijos Raquel y Hugo y sus nietos Carolina, Germán y Daniel hacen su aporte.


Negocios Agropecuarios

Hugo Edgardo Fernández comienza como empleado en la Firma Consignataria Virgilio Gaddy y Cía. S.A. hasta que se independizó y comenzó a trabajar y dar remates ferias en la zona, con Arrese, Massola y Cía S.A. y a partir del año 1990 comenzó a trabajar en forma directa de Productor a Productor, con un servicio personalizado.
Es de destacar que en estos trabajos que emprendió Hugo Edgardo Fernández tuvo la suerte de contar con un profesor como su padre, quien además fue su compañero de trabajo y amigo.
Hoy con casi treinta años de trabajo en el rubro, sigue buscando alternativas que potencien el  crecimiento comercial.
Hugo se casó con Nelly Beatriz Avecilla y tuvo tres hijos Victor Hugo, María José y María Eugenia. Quienes agrandaron la familia con dos nietos, Santiago Ezequiel y María Victoria.
Hugo Edgardo Fernández, una empresa arraigada en el pasado, fortificada en el presente y proyectada hacia el futuro.


Estación de Servicio de Suc. De Joaquín Bravo

Los Hermanos Ramón y Amado Bravo, inmigrantes españoles, llegaron a Argentina en sus jóvenes años. Iniciaron su actividad comercial alrededor de 1920 en un edificio levantado por ellos, ubicado en las actuales calles Hipólito Irigoyen y Comandancia Trenque Lauquen.
Por aquel entonces tenían un taller mecánico. En el año 1930 ya tenían la Agencia Y.P.F con venta de combustibles y lubricantes, quedando más tarde al frente de la misma uno solo de los hermanos, Amado Bravo. Cuando sus hijos crecieron Amado, Joaquín y Oscar continuaron con la firma.
A partir  de 1984 continúa vinculado al rubro y amplía sus actividades comerciales Joaquín. En la actualidad, después de 80 años y siendo la tercer generación, los hijos de Joaquín: Gustavo y Fabiana, continúan al frente de la empresa: Sucesores de Joaquín Bravo, ubicada actualmente sobre la Ruta Nacional Nº33, que no sólo se dedica a la venta de combustibles, sino que integran a la sociedad comercial otras actividades comerciales.


Gomería “El Vasco”

En el año 1973, José Joaquín Olazabal en sociedad con su amigo Beto Inda, iniciaron una gomería ubicada en calle 25 de Mayo y Saenz Peña. Dicha sociedad se mantuvo durante dos años.
Luego de este tiempo José continuó con la actividad en forma unipersonal y trabajó durante veinte años en este domicilio, hasta que se trasladó al local ubicado en el Acceso a la Ruta Nacional Nº33, donde funciona actualmente.
José contrajo matrimonio con Julia Herrera, en el año 1975. Con Julia tuvieron dos hijos, Miguel y Mariela quienes les dieron dos hermosos nietos, Iván y Melina.
En la actualidad y desde el año 2004, su hijo Miguel es quien se encuentra al frente de la gomería.


Juan Carlos Culacciatti Contratista Rural

Juan Carlos desde chico estuvo siempre acompañando a su padre. A los 13 años, cuando terminó la primaria, comenzó a trabajar de tractorista, más tarde en la cosechadora y continuó incrementando más herramientas, alquilando campos e incorporando la cría de hacienda.
En el año 1980 conforma una sociedad con su padre la que se disuelve en el año 2003 en el que empieza a desempeñarse solo, con la ayuda de sus empleados y el acompañamiento de su familia conformada por su esposa Juana Luengo, sus hijos Belén, Yamel, Noelia y Juan Elías y su nietita Catalina.
Siempre se caracterizó por buscar aplicar los métodos más convenientes para no perjudicar la madre tierra y modernizarse con sus maquinarias para ofrecer calidad y cantidad de trabajos en siembras, cosechas y fumigaciones.


Juan Carlos Olazábal

Nació y se crió en el campo. Fue a la escuela Nº5 de Fortín Olavarría y cuando comenzó a trabajar lo hizo desempeñando tareas de tambero, tractorista y para trabajos en el campo.
También se desempeñó como policía en varias localidades del Distrito jubilándose en la localidad de Fortín Olavarría donde hoy disfruta de un merecido descanso con su familia.
Dueño de una envidiable memoria, escribió su primer obra sobre como evolucionó el pueblo y recordando a quienes pasaron por el lugar y dejaron su granito de arena para el progreso del mismo.


Casa Esandi

En enero de 1968 aproximadamente abre sus puertas a la comunidad un prometedor corralón de materiales y forrajería, ubicado en Diagonal Rivadavia y Sarmiento, propiedad del Sr. Juan José Esandi.
En el año 1970 amplía el rubro con Combustibles, Electricidad, Artículos para el Hogar y otros.
Esta empresa familiar cuenta con el apoyo de Marta Baez, esposa de Juan José Esandi y en la actualidad funciona en sociedad con su hijo Juan Alberto quien junto con su señora colabora en la atención del mismo.

Taller Mecánico de Luis Carloni

El taller mecánico del Sr. Luis Carloni funciona desde el año 1970 en Boulevard Av. Irigoyen s/n.

Carnicería “La Esperanza”

En el año 1973 comenzó sus actividades en la esquina Hipólito Irigoyen y Prado s/n la carnicería propiedad del Sr. Enrique López, que luego fuera adquirida por el Sr. Héctor Moralejo y posteriormente vendida a susdueños en la actualidad, Sres. Eduardo y Mario Enrique Barbieri.
Mario contrajo matrimonio en el año 1977 y agrandó su familia la llegada de cinco hijos, Jéssica, Iván, Andrés, Gisela y Paulo y de dos nietos, Matteo y Santina.
En la actualidad, Mario reparte su tiempo entre sus nietas que son la luz de sus ojos y la atención de este comercio que lo llena de orgullo y satisfacción.

Almacén de Martín Alonso

En el  año 1967 funcionó la empresa familiar con fábrica de mosaicos, en diciembre del año 1972 se cambió de rubro y se reabrió como almacén, actividad en la que se desempeñan actualmente.
Martín contrajo matrimonio con Celia Ares, quien es su apoyo y ayuda incondicional en esta empresa familiar.
El negocio con el tiempo fue ampliándose y en la actualidad cuenta con depósito habiéndose ampliado y refaccionado el local para poder ofrecer una mejor atención a los clientes.

Complejo Comercial Emi-Mar

Desde muy joven Ana y Mirta Sacco tuvieron espíritu emprendedor, desde sus comienzos se dedicaron a vender pastas, empanadas, tejidos, etc.
Corría el año 1974, su primer lugar fue la casa que fuera de Rosario Persona y después de mucha lucha, se logra conseguir la casa de Don Armando Repetto pudiendo abrir así ALI MIR, una tienda con atención al
público, luego se traladó a un lugar más céntrico, ocupando el local de Luisa y Mayita Fuentes.
Luego de construir con mucho esfuerzo su propio local en Diagonal Rivadavia, donde además vivían, se dedican al rubro tienda y carnicería.
Corría el año 1986 cuando adquirieron la casa Gaddi, edificio que se remodeló para de a poco ir instalar lo que hoy es el Complejo Comercial EMI-MAR.
Luego otro emprendimiento que hoy ya cumple 10 años iba a nacer, la Radio FM NIC 96.1 mh. Bajo la licencia del CONFER LRP 947, llegando a una amplia región con 600 vatios de potencia.
Complejo EMI MAR agradece a todos los vecinos que lo acompañaron y por este reconocimiento a todas las personas que con emprendimientos comerciales engrandecieron Fortín Olavarría.

Fortín  Muebles

Allá por el 13 de Junio de 1978, Néstor Rubén Sacco emprende con tesón y ansias de trabajo un comercio que fuera denominado Fortín Muebles.
En sus inicios el comercio se dedicaba al rubro venta de muebles y artefactos para el hogar que traía en consignación de la Cooperativa Eléctrica de Trenque Lauquen.
A partir del año 1980 y por breve lapso de tiempo más se continúa con este rubro, para luego cambiar a venta de calzados y ropa, rubro que se trabaja en la actualidad.
Néstor Rubén Sacco se caso el 17 de Octubre de 1964 con Emma Baigorri, con quien formó una familia con tres hijos y cinco nietos que son su alegría.
Al día de hoy se lo puede ver atendiendo con cordialidad y simpatía a los clientes que se acercan a su local ubicado en la calle Diagonal Rivadavia y Sarmiento.

Norberto Oscar Cuadrado

En el año 1961 con el fallecimiento de su padre, queda a cargo del taller en el que trabajara ayudándolo desde los 14 años.
En el año 1966 se casa con Celina Rosario Tolosa, con quien tiene tres hijos, que a su vez agrandan la familia con ocho nietos.
En el año 1968 Casa Marroquín instala en la localidad la primera planta de silos de la cual Norberto fue su representante y más tarde se desempeñó como contratista rural.
Colaboró durante veinte años en la cooperadora policial y fue tesorero de la Cooperativa Eléctrica. Desde el año 1987 y hasta el 91 fue Delegado Municipal de Fortín Olavarría y hoy goza de su merecida jubilación disfrutando de su familia.


Panadería “Los Dos Hermanos

 

Antiguamente este comercio era propiedad de la familia Parera, después lo adquirió la familia García.
Don Ricardo Colareda le compra el edificio a Ezio Bologna, el cual fue refaccinado, incluido el horno y las maquinarias.
Don Ricardo contrató a un maestro de la pala, porque, según cuenta su hijo, ellos pasaron de ser carniceros en San Mauricio a ser panaderos ¡Qué aventura!.
Continuaron trabajando y aproximadamente en Junio de 1975, con el fallecimiento de Don Ricardo, sus hijos y sobrinos continuaron con la tarea emprendida.
En septiembre de 1992, se retira Richard y queda a cargo de la panadería Roberto Oscar Colareda junto a Alicia Beatriz Juan, su señora desde 1978. En este lugar nacieron y se criaron sus mellizos Susana y Guillermo, quienes disfrutaron juegos entre canastos, palas, masas y tedillos.
Hoy Panadería “Los dos Hermanos” continúa presente en Fortín Olavarría deleitando a sus vecinos con sus especialidades y exquisiteces.

Autoservicio NO-VI

Vilma Nair Lafragetta se casó en Mayo de 1958 con Ramón Aramendi con quien tuvo dos hijos, Claudio Gerardo y Gladys Noemí,  quienes le dieron cuatro hermosos nietos, Cristian, Yessica, Mariela e Ignacio.
En el año 1976, Vilma comenzó su actividad comercial instalando con su hija Gladys la despensa MA-HI, con el tiempo pasó a denominarse autoservicio NO-NI con la sociedad de la Sra. Rosa torres y Lafragetta.
Con el paso del tiempo dicha sociedad se disolvió y volvió a funcionar a nombre de Gladys y Vilma a partir del año 1988 con la denominación NO-VI.
Actualmente el comercio está a cargo de Vilma quien recibe la ayuda incondicional de su fiel empleada María José Serrano.


Marcos Orderiz

Nació en Fortín Olavarría el 22 de Noviembre de 1956, hijo de Francisco Orderiz y ClaraToso.
Se casó el 20 de Julio con Irma Graciela Tolosa con quien tuvo tres hijos, Marcos, Pablo y Ayelén.
Desde chico acompañó a su familia en las tareas de contratista rural; trabajando todos por igual codo a codo.
Es contratista rural dedicado a forrajes, hizo fardos y ahora rollos, también traslado de cargas generales. En el año 2002 compra una cosechadora y así empieza a retomar lo que su padre dejó allá por 1953. En la actualidad sus hijos también colaboran en la temporada fuerte de trabajo.
Trabaja en todo el Distrito, pero su historia personal está ligada a La Cristina, estancia en la que llegó a hacer 5000 rollos anuales; allí comenzó a trabajar en el año 1980
Con el trabajaron hombres como Chingolo, Angelito Colareda, Trujilo, Sánchez, Ordoñez, Arancibia, Robledo y tantos otros.
Ellos pueblan el anecdotario en noches de fogón de las cuadrillas que levantaban a pura fuerza los fardos y los apilaban, el viejo guinche de levantar las parvas que hoy conservan demuestra todo un quehacer familiar y es un símbolo de la fuerza que se puso para dar un servicio al campo.

 

 

 

 

Fortín Olavarría: Reconocimiento a comercios