Ud. está aqui:   Inicio Noticias El Distrito

Buscá en el Archivo de MasterNews

Videos documentales de investigación de jóvenes de González Moreno y Sansinena seleccionados para representar a la Provincia de Buenos Aires en un encuentro nacional en Capital Federal. Imprimir
Usar puntuación: / 3
MaloBueno 
Viernes, 10 de Diciembre de 2010 07:05

Luego de participar del 9º encuentro de Jóvenes y Memoria en la ciudad de Chapadmalal en la semana del 1 al 15 de noviembre, y presentar cada grupo un documental de investigación, los jóvenes de González Moreno y Sansinena fueron seleccionados entre 500 proyectos y 6.000 jóvenes, para que junto a 18 proyectos más, representen a la provincia de Buenos Aires en el Primer Encuentro Nacional de Jóvenes por la Memoria , a realizarse este 13 y 14 de diciembre en la Ex ESMA en Capital Federal.

Estas Jornadas tienen el aval de Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires que preside el premio nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel, el Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos y el Ministerio de Educación, y participarán jóvenes del Chaco, Santiago del Estero, Chubut y Entre Ríos. Las actividades se desarrollarán en la ex ESMA: Escuela de Mecánica de la Armada que en los años de la dictadura militar funcionó como centro clandestino de detención, tortura y desaparición de personas y que luego del 24 de marzo de 2004 se transformó en un espacio para la memoria y la defensa de los derechos humanos.

Los estudiantes del curso 3º SB del Instituto Julián Irizar de González Moreno, con la coordinación de los profesores Manuel Martino, Oscar Giménez y María Emilia de la Iglesia , llevaron adelante un documental de investigación de la fábrica IMO (Industrias Madereras del Oeste) con el título “Carpintero, meridiano, carpintero”, en donde mediante varias entrevistas y documentos se investiga el cierre y el remate de tan importante fábrica y se problematiza el presente y la falta de trabajo estable en nuestra zona y el país.

Del mismo modo, los jóvenes de la escuela secundaria Nº 4 de Sansinena, con la coordinación de los profesores Darío Fernández  y María Angélica Pastor desarrollan una interesante investigación sobre el cierre de la fábrica de quesos Halley de Melano y Petigliani con el título "Removiendo escombros". Analizan la falta de fuentes de trabajo y de cómo esa localidad fruto de nefastas políticas económicas dejó de ser esa importante cuenca lechera que generaba desarrollo rural y social en la región.

El pasado sábado 4 de diciembre, los jóvenes de González Moreno en el Centro Cultural Sobrerrieles (estación de tren) organizaron una Jornada abierta en donde presentaron a la numerosa comunidad que asistió, los videos de ambos pueblos conjuntamente con bailes folcloricos, artesanías y un corto de cine local, todo bajo el lema “Jóvenes que hacen”.
 

Videos documentales de investigación de jóvenes de González Moreno y Sansinena seleccionados para representar a la Provincia de Buenos Aires en un encuentro nacional en Capital Federal.