Ud. está aqui:   Inicio Noticias El Distrito

Buscá en el Archivo de MasterNews

Sergio Buil: "Invito a los Rivadavienses a vivir este año con más ganas que nunca" Imprimir
Usar puntuación: / 3
MaloBueno 
Martes, 09 de Febrero de 2010 10:58

Intendente Sergio BuilEl año 2010 es un año doblemente festivo para los habitantes del suelo argentino, porque vivimos en el año del Bicentenario de la Patria y a nivel distrital el Centenario del Distrito de Rivadavia. Hablamos con el Intendente Sergio Buil sobre lo que se viene.
Sobre cómo se piensa vivir esta fecha tan importante, principalmente en Centenario de Rivadavia el próximo 30 de septiembre, el primer mandatario de Rivadavia expresó; “Va a ser una fecha muy especial, donde la apuesta fuerte estará en la integración del todo el Distrito, los habitantes estarán más unidos que nunca y será en cierta forma un agradecimiento a los que hicieron de nuestro distrito lo que es hoy y una mirada de esperanza para las futuras generaciones.
 
¿Cuál es el balance del año que pasó?
“Para nosotros fue un año positivo como gestión, teniendo en cuenta los problemas económicos que tiene la Provincia de Buenos Aires y algunos municipios, y el haber hecho obras, haber podido pagar salarios a término y estar al día con todos los proveedores no es poca cosa en los tiempos que corren, y la verdad que mirar hacia atrás y ver que todo se ha cumplido es una satisfacción enorme.
Pero obviamente que el análisis que realizo desde lo positivo, no hay que olvidar que fue un año muy difícil, con una sequía en el medio, pero ahora con una expectativa diferente, estas últimas lluvias le han dado otro panorama, fundamentalmente al sector primario de nuestra economía y eso hace ver de otra manera las cosas a futuro. En general uno ve un año muy bueno, haber podido sostener a la comunidad principalmente por la falta de trabajo pudiendo satisfacer necesidades básicas indispensables en hogares donde hubo situaciones extremas…”

¿Cuáles son las obras a ejecutarse este año?
Para este año se prevé la ejecución de las siguientes obras: terminar con la segunda etapa del Hogar de Abuelos para América, que por cuestiones administrativas de la provincia, culminará en el 2011, comenzaremos la Terminal de Ómnibus, seguiremos con la remodelación y ampliación del Hospital Municipal, la ampliación del Centro Cívico donde funcionaran aulas, la remodelación de la Plaza Colón, la construcción del Anexo de la Delegación municipal y 1ra. etapa de la construcción de la Planta de selección de basura en González Moreno, la ampliación del Centro Cultural y la construcción de un Jardín Maternal en Fortín Olavarría, la refacción a nuevo de la Unidad Sanitaria en Sansinena, un Centro Cultural en Roosevelt, Pavimento, Cordón Cuneta, Agua Corriente, Cloacas, Gas y demás obras que son realmente muy importantes para nuestro Distrito.
También la restauración de la Casa de Aguirre, edificio en el que funcionaron el Jardín de Infantes Nº 901, la Escuela Técnica, el Instituto América y la Escuela Media, y que está muy complicada ediliciamente. Actualmente un grupo de jóvenes están realizando un trabajo de limpieza y recomposición que incluye albañilería, electricidad y servicios para comenzar de a poco a restablecer todo el edificio y destinarlo para poder ejercer allí actividades culturales con un esquema de apertura a la sociedad y que la gente que asista lo sienta como propio, particularmente que los jóvenes tengan un lugar donde expresarse”.      
 
¿Que lo motiva a seguir teniendo las mismas ganas que al principio después de cumplir diez años como Intendente de Rivadavia?
“Realmente durante estos 10 años hemos pasado por muchas cosas. Hubo momentos de alegría y tristeza, pero siempre estuvieron, y nunca los he defraudado, los principios del compromiso, la lucha y la honestidad. Estoy seguro que llevamos adelante la transformación del Distrito de Rivadavia e implementamos una nueva forma de hacer política con honestidad y transparencia.
Fueron muchas las obras realizadas por nuestro gobierno, ya sea por administración municipal, por gestiones realizadas ante provincia o nación, o aquellas que se llevaron a cabo en colaboración con diferentes Instituciones del Distrito y que fueron las más notorias por la relevancia que los rivadavienses le dieron en su vida diaria y algunas de ellas son la construcción de viviendas, pavimento y cordón cuneta, la Obra de Gas, Cloacas y Agua Corriente, alumbrado público, ampliación y modernización del Parque Automotor, Hogares de Abuelos en el Distrito, ampliación de Unidades Sanitarias, ampliación de la Biblioteca Municipal, ampliación del Jardín Maternal, Playones Deportivos, creación de Parques recreativos y espacios verdes, señalización de calles, adquisición de equipamiento de última generación para el Hospital Municipal, ampliación del área de internación, sala de Terapia Intermedia, remodelación de quirófanos y cocina del Hospital, Paso a nivel “Orlando Valdéz”, Anexo Municipal, Centro Integrador Comunitario, Banco Nación, Polideportivo “Guillermo Manchita Vitores”, Escuela Técnica, nuevas aulas en Escuela Especial Nº 501, Jardín de Infantes Nº 907, Escuela Nº 22 de América, ampliación Escuela EPB Nº5 y Escuela Agraria de Fortín Olavarría, logro de la reconstrucción de la Ruta Nacional Nº 33.
Este gobierno municipal no puede quedar ausente en temas como la  cultura y el deporte, estas áreas, las cuales les faltaba estímulo, considero que son vitales para generar, integración, valores, conciencia social y principalmente sentimiento de pertenencia a nuestro Distrito que es tan rico tanto en ciudadanos con virtudes artísticas y culturales como deportivas.
La reactivación de estas áreas vino a través de diferentes Programas como los Encuentros Familiares, los Juegos de la Juventud, Encuentros Rurales, Escuela de Natación para adultos, Torneos de Ajedrez, la participación para la clasificación regional de los Juegos Deportivos Buenos Aires la Provincia, tanto de jóvenes como de abuelos, la capacitación de profesionales en deporte para ejercer de Guardavidas, el dictado de asistencias técnicas en diferentes disciplinas culturales como guitarra, telar, tango, coro, folcklore, dibujo y pintura, teatro, teatro integrado entre otras. Siendo siempre las exposiciones y eventos organizados, un buen medio para mostrar y compartir con toda la comunidad estas expresiones artísticas.
Otro punto de vista muy particular que hemos tenido desde el comienzo de nuestra gestión es la necesidad de generar una igualdad social que permita a todos los vecinos vivir situaciones que los satisfagan y llenen sus expectativas como seres humanos. Con este objetivo y considerando que las expresiones artísticas son una parte importante en nuestro desarrollo como individuos, es que hemos traído espectáculos de 1er. nivel de la talla de León Gieco, Alejandro Lerner, Facundo Saravia, Peteco Carabajal, El Chaqueño Palavecino, La Mosca, Los Auténticos Decadentes, Jairo, Javier Calamaro, Soledad, Kapanga, Marcela Morelo,  entre otros, porque siempre apuntamos a que cada uno de nuestros vecinos tengan acceso en forma gratuita a este tipo de espectáculos”.
 
En forma simultánea con el Bicentenario de la Patria, el partido de Rivadavia está próximo a cumplir 100 años.
¿Cómo cree que lo vivirá el pueblo de Rivadavia?
“Va a ser una fecha muy especial, donde la apuesta fuerte estará en la integración del todo el Distrito, los habitantes estarán más unidos que nunca y será en cierta forma un agradecimiento a los que hicieron de nuestro distrito lo que es hoy y una mirada de esperanza para las futuras generaciones.
Estamos con toda la expectativa. Tenemos un conjunto de obras proyectadas para todo el Distrito y esperemos poder llevarlas adelante sin inconvenientes. Por otro lado seguiremos, en los meses que faltan reconociendo a adultos mayores por su aporte a nuestra comunidad.
Algo que para nosotros es importante es que este año del Centenario lo hemos declarado “Año de los derechos del niño y adolescente” y esa es la función que tenemos que profundizar y buscar soluciones para cada uno de los niños del Partido de Rivadavia y por supuesto que tenemos herramientas importantes para darles una posibilidad de Desarrollo personal que en definitiva tiene que ver con el desarrollo como comunidad que queremos.
Invito a todos los rivadavienses a vivir este año con más ganas que nunca porque este es nuestro año, el año del Centenario de Distrito...”

Nota realizada por Patricia Sánchez


 

Sergio Buil: